Escrutinio definitivo: más de 10 municipios definen la elección voto a voto

Este fin de semana la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dará comienzo al escrutinio definitivo de las elecciones 2025, que definirá el resultado de varios municipios cuyos comicios se definieron por una escasa diferencia de votos.
En primer lugar, los que más atentos estarán del escrutinio definitivo serán los vecinos de la Séptima sección, que en estas elecciones 2025 renovó tres bancas del Senado bonaerense. Justamente, con el 38,23% el peronismo se quedó con todos los lugares de la Cámara alta, pero desde La Libertad Avanza reclaman conocer el número definitorio de la votación ya que quedaron a tan solo 0,16% de los sufragios de ingresar un legislador.
No obstante, un total de 13 municipios también prestan atención a lo que ocurrirá en el escrutinio definitivo ya que sus comicios a concejales quedaron extremadamente parejos, y cada fuerza política brega para que la Junta Electoral determine la posición final de la nómina.
Esta situación, ocurre en Carmen de Areco, General Alvarado, Hipólito Yrigoyen, Las Flores, Lobería, Maipu, Pellegrini, Roque Pérez, Suipacha, Tandil, General Lavalle, Florentino Ameghino y Azul.
Escrutinio definitivo: los municipios en pugna
En General Alvarado, el oficialismo peronista logró liderar las elecciones 2025 con el 28,65%, es decir 6,510 boletas. Sin embargo, La Libertad Avanza quedó por detrás por una diferencia de tan solo 145 votos.

En Hipólito Yrigoyen, nuevamente el gobierno justicialista revalidó su gestión con 2.021 votos (45,61%), pero La Libertad Avanza buscará destronarlo a través del escrutinio definitivo, ya que solo los separa una distancia de 108 boletas.
En Las Flores, el intendente Alberto Gelené triunfó en las urnas con 5.406 sufragios (39,41%), aunque La Libertad Avanza le pisa los talones con 5.270 (38,42%), 136 menos.
En Lobería, el radicalismo de Somos Buenos Aires aparece arriba de la tabla con 3.364 votos (39,76%). En la vereda de enfrente, el peronismo espera paciente el escrutinio definitivo para saber si logró superar los 113 sufragios que le faltan.
En Maipú, Fuerza Patria dio el batacazo y logró vencer al radicalismo oficialista con 2.760 votos (40,08%). Desde la Unión Cívica Radical, aguardan la definición del escrutinio definitivo para conocer si llegaron a acumular los 106 necesarios para dar vuelta el resultado.
En Pellegrini, solo 48 votos separan a las dos fuerzas políticas más votadas: el oficialismo de Somos Buenos Aires, que alcanzó los 1.362, y la oposición peronista, que captó 1.314 boletas.
En Roque Pérez, se produjo una curiosidad sin igual: un triple empate. Fuerza Patria está primero con 1.550 votos, Hechos segundo con 1.410, y Somos tercero con 1.359, por lo que el escrutinio definitivo será clave para dirimir el orden de poder en este municipio.
En Suipacha, Potencia sorprendió y derrotó al peronismo con un total de 2.624 votos. Por eso, el oficialismo municipal aguarda que el escrutinio definitivo cambie el resultado, todo esto si es que logra obtener tan solo 13 boletas más.
En Tandil, Fuerza Patria se abrochó una de sus grandes victorias en las elecciones 2025 y venció en un territorio históricamente radical, con el 35,21%, lo que se traduce en 24.624 sufragios. No obstante, La Libertad Avanza también quiere colgarse la medalla de haber derrotado al intendente Miguel Ángel Lunghi, debido a que quedó 176 votos por detrás del peronismo.

En General Lavalle, Somos Buenos Aires quedó primero con 1.166 votos (34,84%), pero Fuerza Patria puja por remontar el número final y obtener los 58 sufragios para quedar en lo alto de la nómina.
En Florentino Ameghino, Fuerza Patria logró desplazar al radicalismo gobernante y se llevó los comicios con 2.121 votos (41,18%). Sin embargo, Somos Buenos Aires está muy cerca de los números justicialistas, en concreto a solo 77 boletas.
En Azul, La Libertad Avanza se hizo fuerte y ganó en territorio camporista con 11.908 votos (35,40%). A través del escrutinio definitivo, el peronismo intentará tapar uno de sus pocos fracasos en estas elecciones 2025, pero para eso tendrá que obtener 191 nuevos sufragios.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar
				


