Politica

Pulti: “Milei deberá hacerse cargo del posible embargo de las reservas de oro”

El diputado provincial Gustavo Pulti volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei por las reservas de oro del Banco Central.

En las últimas horas, el diputado bonaerense de Unión por la PatriaGustavo Pulti, se hizo eco del pedido realizado por la jueza Loretta Preska, y le volvió a exigir al Gobierno nacional de Javier Milei que publique la ubicación de las reservas de oro que el ministro de Economía, Luis Caputo, retiró del país sin anunciar su paradero.

Milei deberá hacerse cargo del posible embargo de las reservas de oro de los argentinos”, publicó Pulti en sus redes sociales, luego de que Loretta Preska, que lleva el caso de la expropiación de YPF en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, le ordenara al país “entregar toda la información requerida por los demandantes”, como la ubicación del oro del país, en el marco de la causa que el fondo buitre Burford le inició al Gobierno argentino por la forma en que se nacionalizó la compañía en el 2012.

“Ahora es la jueza Loretta Preska la que también pregunta por el oro de los argentinos. Ya no somos nosotros o Sergio Palazzo de la bancaria. Aunque impulsada por otros intereses muy distintos, como facilitar el embargo del oro, la jueza del distrito sur de Nueva York requirió al Gobierno de Milei que entregue en forma inmediata toda la información vinculada al oro que decidió trasladar al exterior a mediados del año 2024”, explicó el diputado bonaerense.

En ese sentido, Pulti hizo especial hincapié en que el reclamo de la jueza estadounidense tiene como único objetivo satisfacer los pedidos de embargo efectuados por el fondo especulativo Burford Capital, a costa de los activos estratégicos que le pertenecen a todos los argentinos.

Pulti apuntó contra Milei, Caputo y Bausili por el posible embargo de las reservas de oro: “Se van a tener que hacer cargo”.

“Denunciamos oportunamente la ilegalidad de trasladar, ocultando información, el oro al extranjero y los graves riesgos que esta decisión implicaba”, subrayó Pulti, al tiempo que remarcó que, a día de hoy, el peligro de que las reservas metálicas de los argentinos sean embargadas “es real”. “La decisión que tomó el Presidente Milei, junto con el Ministro Caputo y el titular del Banco CentralSantiago Bausili, tiene consecuencias que deben asumir”, enfatizó el diputado.

En esta línea, el legislador bonaerense recordó que en julio de 2024 presentó una denuncia penal ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas para que se investigue la posible comisión de delitos como el incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos.

“Desde el inicio cuestionamos la falta de transparencia en esta operación. El Gobierno de Milei ocultó y oculta información crítica. No se sabe cuánto ni a dónde mandaron el oro de los argentinos, pero ya sabemos que Loretta Preska lo busca para embargarlo”, continuó el legislador de la provincia de Buenos Aires.

Respecto del ocultamiento de información, Pulti hizo énfasis en que las solicitudes que envió el cuerpo de diputados de Unión por la Patria al Banco Central fueron negadas dos veces, por lo que sigue sin conocerse cualquier disposición administrativa que respalde la decisión de enviar las reservas de oro al exterior. “Ahora es la justicia estadounidense la que, aunque con otros intereses, comienza a confirmar que nuestras advertencias no estaban equivocadas”, afirmó el legislador.

Loretta Preska, la jueza que le ordenó al Gobierno argentino entregar “toda la información requerida” por los demandantes en el caso que cuestiona la forma en la que se nacionalizó YPF.

Por último, Pulti señaló que mientras MileiCaputo Bausili no asumen las consecuencias de sus decisiones que comprometen activos estratégicos esenciales para la Nación, los argentinos siguen “aguardando que la justicia local avance en la investigación sobre esta operación, que representa un ataque directo al patrimonio de los argentinos”.

Pulti denunció a Bausili por el traslado de las reservas de oro

Hace poco más de un mes, Pulti denunció al titular del Banco Central por el traslado al exterior de USD 250 millones en reservas de oro pertenecientes al tesoro nacional sin dar mayores precisiones al respecto.

Es inadmisible que el oro de los argentinos se haya sacado del país sin que sepamos dónde estáLo único que sabemos es que Caputo reconoció la operación pero todo lo demás es un oscuro misterio”, cuestionó Pulti.

Es que, las autoridades del Banco Central admitieron, a mediados de septiembre, que se enviaron reservas de oro al exterior pero no brindaron detalles sobre los destinos, a pesar de las denuncias que realizó la oposición y los pedidos de acceso a la información pública.

Pulti cruzó al Gobierno de Milei por el traslado de las reservas de oro.

En efecto, se trató de la primera confirmación oficial por parte de la autoridad monetaria de que la transferencia de las reservas de oro al exterior, efectivamente se realizó. Sin embargo, el Banco Central omitió aportar cualquier información respecto del monto, destino o finalidad de esas operaciones, a pesar de las insistencias de la oposición.

Frente a la falta de respuestas, este martes, Pulti presentó una denuncia penal ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal, solicitando que se investigue la posible comisión de los delitos de violación de los deberes del funcionario público y malversación de caudales públicos.

“El gobierno de Milei toma decisiones reñidas con la Constitución, fuera del marco legal que es exigible para el normal funcionamiento de una república y de muy cuestionable transparencia”, señaló el titular de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara Baja bonaerense.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba