Sociedad

Alerta naranja por calor extremo en el AMBA: cuándo llega el alivio

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por calor extremo en la provincia de Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa emitiendo alertas por calor extremo en la provincia de Buenos Aires. La mayoría de las regiones se encuentran bajo advertencias de alerta naranja y amarillo debido a las altas temperaturas que afectan a la región.

En el área del AMBA, el SMN estableció una alerta naranja para este jueves. Este nivel indica “temperaturas extremas” con potenciales efectos moderados a altos en la salud. Las temperaturas mínimas rondan los 25 grados, mientras que las máximas alcanzan los 36 grados, esperándose la jornada más calurosa de la semana.

Según los pronósticos, el viernes traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. La llegada de lluvias y tormentas marcaría el inicio de un descenso en las temperaturas, ofreciendo un alivio necesario tras varios días de alerta naranja. Sin embargo, hasta que esto ocurra, las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente en los grupos de riesgo.

El alerta amarillo, vigente en algunas regiones, advierte sobre “efectos leves a moderados en la salud”. Estas temperaturas pueden resultar peligrosas para poblaciones vulnerables, como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas o agudas. Por esta razón, es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol durante las horas pico y tomar medidas preventivas.

En el caso del alerta naranja, los efectos en la salud son más graves, especialmente para los mencionados grupos de riesgo. Las temperaturas consideradas extremas en este nivel pueden causar complicaciones serias, por lo que se insta a la población a prestar atención a las recomendaciones oficiales y buscar ambientes frescos.

Alerta naranja por altas temperaturas en el AMBA. Cuándo llegan las lluvias.
Alerta naranja por altas temperaturas en el AMBA. Cuándo llegan las lluvias.

Por último, el nivel rojo, aunque no aplicado en este caso específico, implica un peligro extremo para la salud de toda la población, incluyendo personas sanas. Ante este contexto, las autoridades remarcan la importancia de estar atentos a los informes del SMN y actuar con precaución hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Alerta Naranja: las recomendaciones del SMN

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba