Sociedad

Las Colonias de Verano de La Matanza reciben a más de 80.000 chicos

Ofrecen espacios de recreación, deportes y aprendizaje en doce predios de todo el Partido de forma gratuita y simultánea. Las actividades, que incluyen juegos al aire libre, actividades acuáticas y talleres artístico-expresivos, se dividen en dos turnos diarios.

Durante la primera quincena de enero, las Colonias de Verano del Municipio de La Matanza reciben a más de 80.000 niños, adolescentes y adultos mayores en los doce predios ubicados en distintos puntos del Partido. De forma gratuita y simultánea, ofrecen espacios de recreación, deportes y aprendizaje para personas de todas las edades.

Cada uno de los predios cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por docentes, profesores de Educación Física, médicos y guardavidas. Las actividades, que incluyen juegos al aire libre, actividades acuáticas y talleres artístico-expresivos, se dividen en dos turnos diarios, explicaron.

En diálogo con El1 desde el Polideportivo Balestrini, en Lomas del Mirador, la secretaria de Deportes local, Jorgelina Bertoni, aseguró que los primeros 15 días de actividades fueron “muy intensos” con el fin de garantizar el acceso al deporte y a la recreación de jóvenes y adultos. “Se desarrolla una logística integral impresionante para satisfacer la demanda que tenemos y brindar la recreación en el verano”, explicó.

A diario, entre 7.000 y 8.000 chicos asisten a los doce predios municipales. “El objetivo es que los chicos tengan acceso a la recreación, al deporte y al disfrute pero que, a su vez, desarrollen un hábito de vida sano vinculado al movimiento y a la alimentación saludable”, celebró.

Además de las actividades recreativas guiadas, los equipos que se desempeñan en la Colonias de Verano impulsan actividades de iniciación y talleres deportivos para que los vecinos puedan aprovechar la oferta deportiva durante todo el año. “Queremos que sean un puente para el desarrollo de deportistas”, consideró.

Verano de La Matanza: las actividades para los adultos mayores

Mientras los más chicos disfrutan de diversas actividades, los adultos mayores también pueden acceder a la recreación y el deporte en los predios de todo el Distrito. Según destacó Bertoni, la actividad física en este grupo etario “genera mayor autonomía, confianza, equilibrio, coordinación y fuerza”.

“Todo lo trabajamos no solo en las Colonias, sino también a través de nuestros programas con adultos mayores. Lo mismo ocurre con personas con discapacidad: queremos que accedan al derecho de contar con prácticas adaptadas con profesionales capacitados y con experiencia. Queremos que el deporte sea si barreras ni obstáculos y con una perspectiva de género”, subrayó.

Las actividades continuarán hasta la primera semana de febrero. Mientras tanto, quienes se ven impactados por las Colonias de Verano de La Matanza disfrutan de días más que ideales para la recreación. “Vemos la alegría en el rostro de cada uno. Nuestro primer objetivo es que todos disfruten cuidados, guiados y contenidos”, aseguró la funcionaria.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba