Dirigentes de la Quinta se reunieron en Villa Gesell para fortalecer a Kicillof
Alrededor de 50 dirigentes de la Quinta sección electoral se reunieron en Villa Gesell para fortalecer la imagen de Axel Kicillof.
En medio de las disputas que tienen como protagonista a Axel Kicillof, alrededor de 50 dirigentes de la Quinta sección electoral se reunieron en Villa Gesell, municipio que comanda Gustavo Barrera, para analizar la situación social y política, y fortalecer la imagen del Gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“Totalmente convencidos que nuestra Patria y nuestro pueblo tienen esperanzas y futuro con la conducción del compañero Axel Kicillof, nos reunimos en la ciudad de Villa Gesell quienes desde hace mucho tiempo estamos trabajando y militando sobre esta premisa”, lanzaron los dirigentes de los 13 municipios luego del encuentro.
Cabe señalar que, Kicillof se convirtió con las últimas elecciones, en el principal referente opositor a la gestión del presidente, Javier Milei, y con ello se desató, puertas adentro de Unión por la Patria, una interna que lo tiene al Gobernador como protagonista, por el desacuerdo que genera su conducción y el consecuente desplazamiento de Cristina Kirchner en ese lugar.
“Somos conscientes que se empiezan a vivir horas de definiciones políticas en la Nación, la Provincia. En cada uno de nuestros territorios estamos seguros que la organización y la unidad de quienes estamos convencidos que las nuevas canciones deben comenzar a sonar más fuertes que nunca, debe plasmarse en una realidad”, sostuvieron los dirigentes en Villa Gesell.
Vale recordar que, La Cámpora que conduce Máximo Kirchner, manifestó su descontento, luego de que Kicillof manifestara la intención de que el peronismo tenía de abrir el abanico partidario para convocar a otras figuras políticas a fin de que se congreguen dentro de la oposición al Gobierno de Milei. “Va a haber que componer una nueva canción, no una que sepamos”, sostuvo el mandatario bonaerense.
“No debemos ni podemos ser ambiguos, ni grises, ni como le quieran poner. Somos peronistas y tenemos muy claro que la construcción colectiva se realiza para lograr la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la Patria”, indicaron y reiteraron su apoyo para con el Gobernador, de quien aseguraron que es el mejor dirigente para conducir el espacio político.
Además de Barrera, del encuentro participaron Florencia Scrocca, Gustavo Behotas, Carlos Echarl, Carlos Estabillo, Jonathan Marchi, Carlos Caro, Micaela de la Fuente, Horacio Almeida, José Kristiansen, Evangelina Almada, Carlos Rajoy, Marisol Calvo, María Lamaeche, Nicolás Carrillo y Nahuel D Aquila.
“Estamos convencidos que nuestro rol debe ser seguir ampliando los espacios de debate para construir, de abajo hacia arriba, una alternativa política en defensa de las y los trabajadores y de un proyecto de país para todos, junto con Axel Kicillof“, planteo Barrera luego del encuentro.
El encuentro en Villa Gesell se da en el marco de los encuentros que llevan adelante el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos ‘Carli’ Bianco y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, ya lanzaron encuentros con distintas organizaciones de la Segunda, la Cuarta y la Quinta sección electoral, en los próximos días habrá más mesas con dirigentes de la Sexta y Séptima.
Kicillof pone paños fríos
Pese a la insistencia de los dirigentes de La Cámpora y las críticas de los propios para con estos, Kicillof intenta despegarse a todo momento de la interna que lo posiciona como protagonista, al menos desde 2023.
De hecho, en una de sus últimas apariciones mediáticas, el Gobernador salió a asegurar que no hay que “dramatizar” las discusiones que tiene Unión por la Patria puertas adentro. Incluso recordó que su equipo de gestión está compuesto por varios funcionarios que militan en La Cámpora.
Sin embargo, uno de los últimos dirigentes que arremetió contra la militancia de Máximo Kirchner, fue Larroque, que cuestionó la ausencia de los legisladores bonaerenses de Unión por la Patria a la presentación que hizo el ministro de Economía, Pablo López, por el Presupuesto 2025.