De que se trata

Proponen impulsar el uso de vehículos híbridos en Bahía Blanca: de qué se trata

El concejal de Juntos en Bahía Blanca, Emiliano Álvarez Porte, propone que el municipio de beneficios ficales a los vehículos híbridos.

En las últimas horas, el concejal de Juntos en Bahía BlancaEmiliano Álvarez Porte, presentó un proyecto que tiene por finalidad que el municipio que conduce Federico Susbielles tenga una reglamentación con beneficios para los vehículos híbridos, pese a que aún no están establecidos como automóvil prioritario en la comuna.

Es una tendencia que a nivel nacional está empezando y a nivel mundial está más adelantado, pero lo que busca es que estos vehículos que tienen una baja contaminación, tengan una baja cuestión impositiva”, precisó Porte en diálogo con Primero Bahía ante la poca presencia que hay de este tipo de automóviles.

De todos modos, el también exSecretario de Seguridad y Protección Ciudadana aclaró que en Bahía Blanca se pueden ver algunos vecinos que cuentan con vehículos híbridos, aunque no dio precisiones sobre la cantidad concreta de los mismos, y agregó que las concesionarias están habilitando la comercialización de los mismos.

“Como somos un municipio, buscamos que no paguen el estacionamiento. Buscamos eximirlos del pago para promover las energías limpias en la ciudad y queremos seguir trabajando en esto”, reseñó el concejal y aseguró que en Capital Federal, se sacó el pago de las patentes pero es una normativa que con la última presentación del Presupuesto 2025 eso cambiará.

El concejal de Juntos en Bahía Blanca, Emiliano Álvarez Porte, propone que el municipio de beneficios ficales a los vehículos híbridos.
En la Cámara de Diputados bonaerense hay un proyecto de similares características para los vehículos hídricos.

En rigor, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó en su Presupuesto 2025 y ley Tarifaria, en el que incluyó un ítem sobre el cobro de patentes en el que refiere que progresivamente se aplicará el cobro para los vehículos híbridos para alcanzar una “mayor equidad tributaria”.

De todos modos, como informó Porte los propietarios de los vehículos híbridos no pagaban patente desde 2019, luego de que el Concejo Deliberante local aprobara la propuesta del entonces jefe de Gobierno porteñoMauricio Macri. Y que las concesionarias habían celebrado para fomentar el cuidado del medioambiente.

En este contexto, la presentación del proyecto del concejal permitiría que Bahía Blanca sea con un mercado fértil para que las empresas que comercializan los vehículos híbridos arriben con mayor trascendencia en la provincia de Buenos Aires, por el beneficio que tendrán de circular sin el cobro del estacionamiento.

Asimismo, el exfuncionario local aclaró que para acceder al beneficio en Bahía Blanca, los propietarios de los automóviles deberán estar al día con el pago de las tasas municipales, y que la Subsecretaría de Movilidad Urbana y Transporte establecerá los mecanismos que permitan que estos cuenten con la exención del pago del estacionamiento.

El concejal, Porte junto a su referente político, el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

Son más eficientes y respetuosos con el medio ambiente que aquellos con las tecnología de propulsión tradicional y que la industria y comercialización de vehículos autopropulsados por motores de sistemas híbridos o eléctricos se encuentra en pleno auge y crecimiento a nivel mundial”, detalló el concejal.

Por otra parte, Porte señaló que el rol de los ediles en los HCD de la provincia de Buenos Aires tiene que “tener un debate más ampliado” sobre lo que debe llevar a cabo, y agregó que desde que asumió su banca el pasado 10 de diciembre de 2023 recorre todos los barrios de Bahía Blanca y asiste a los debates en comisión. “Creo que cuando la gente no lo ve funcionando al Concejo como debe, hace que la gente se aleje”, sostuvo.

La polémica en el Concejo de Bahía Blanca

Tras varios meses de polémica, el 14 de enero el Concejo Deliberante de Bahía Blanca aprobó, por 14 votos contra 7, la moción del peronismo, el macrismo y parte del liberalismo de desplazar del cargo a la titular del recinto, la libertaria María Teresa Gonard, que quedó en el ojo de la tormenta por su desempeño en el liderazgo del legislativo local.

Gracias a los votos de los ocho ediles de Unión por la Patria, de dos de Juntos, Emiliano Álvarez Porte Gisela Caputo, y de dos liberales, Carlos Alonso Martín Barrionuevo, el concejal de La Libertad AvanzaMauro Reyes, será el titular del Concejo de Bahía Blanca.

El Concejo Deliberante de Bahía Blanca votó a favor de destituir a la ahora extitular del recinto, María Teresa Gonard.
El Concejo Deliberante de Bahía Blanca votó a favor de destituir a la ahora extitular del recinto, María Teresa Gonard.

De esta manera, las riendas del recinto seguirán siendo lideradas por La Libertad Avanza, pese a que Susbielles, pertenece a La Cámpora. En tanto que, Reyes liderará el Concejo, secundado en la Vicepresidencia por los también libertarios Carlos Alonso y Martín Barrionuevo.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba