De que se trata

Feria Internacional de Turismo: Mar del Plata podría tener conexión directa con España

Celebran la participación de Mar del Plata en la Feria Internacional de Turismo y anuncian que podría tener una conexión con España.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la NaciónDaniel Scioli, y el coordinador de Productos Turísticos del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Alejandro Carrancio, celebraron la participación de Mar del Plata como la única ciudad de todo el país con stand en la Feria Internacional de Turismo y anunciaron que trabajan en pos de que haya vuelos directos con España.

Somos la única ciudad del país que tiene exposición, así que estamos muy contentos porque poseemos mucho volumen de trabajo. Estimamos que si esto se sostiene los tres días, va a haber buenos resultados turísticos”, informó el exdiputado bonaerense de La Libertad Avanza oriundo de Mar del Plata.

Según precisó el exdiputado bonaerense, el stand de Mar del Plata fue puesto en marcha este mismo jueves en Ifema MadridEspaña, donde se lleva a cabo la 45° Feria Internacional de Turismo hasta el próximo 26 de enero y que fue inaugurada por los reyes don Felipe VI y doña Letizia.

Mar del Plata, con su hospitalidad, su infraestructura hotelera y su gastronomía tiene todas las condiciones para ser un destino turístico internacional”, sostuvo por su parte el Secretario de Turismo y precisó que junto a Carrancio conversaron con el director de Alianzas y Acuerdo Estratégicos de la empresa IberiaVíctor Moneo, y directores comerciales a quienes les pidieron “que haya una conexión entre España y Buenos Aires, Mar del Plata”.

Carrancio y Scioli con los representantes de la empresa Iberia.

Cabe precisar que, General Pueyrredon tiene el aeropuerto internacional ‘Astor Piazzolla’, ubicado en la localidad de Mar del Plata, el cual tiene entre cuatro y cinco servicios diarios provenientes de Buenos Aires, dos vuelos semanales de Rosario Mendoza, uno de Bariloche y cuatro de Córdoba Tucumán.

En este contexto, Scioli informó que Iberia tiene en la agenda tener tres vuelos diarios con Argentina durante todo el 2025, y horas más tarde, la empresa informó que abrirá las puertas de su Espacio, una zona de comercios, ocio y gastronomía, en la calle Florida, de Capital Federal.

Asimismo, el Secretario de Turismo destacó el “enorme potencial” que tiene Mar del Plata, también para ser considerada en el mercado de los cruceros. “Voy a seguir perseverando para que la ciudad pueda tener obras en el puerto y que los cruceros que salgan de Buenos Aires a Puerto Madryn puedan parar ahí, con el impacto que esto tiene”, sostuvo.

Por caso, Scioli destacó el crecimiento del mercado de cruceros en el último tiempo, y agregó que en 2025 habrá una nueva edición de Seatrade en Estados Unidos, lugar en el que solicitará que la feria de cruceros se haga en Argentina. “Porque queremos crecer en la diversidad que tiene nuestro país”, destacó.

Mar del Plata entre las ciudades más elegidas

La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) dio a conocer el primer informe que realizó sobre el desarrollo el movimiento en los primeros días de la temporada, del que se desprende que en promedio hay una ocupación hotelera del 75%.

La Feria Internacional de Turismo se realizará hasta el 26 de enero.

El informe que dio a conocer FEBA, está compuesto por el relevamiento que hizo la entidad sobre la ocupación hotelera en la Costa Atlántica, en las sierras y en ciudades y pueblos rurales del interior bonaerense.

Según se desprende del informe que realizó FEBA sobre esta temporada 2025, Mar de las Pampas está en primer lugar con el 92% de ocupación hotelera, la siguen de cerca Las Gabiotas y Mar Azul con el 90%, mientras que Cariló está tercero en el ranking con el 88%. Los 10 destinos preferidos los completan, en este orden, Valeria del Mar, Mar de Ostende, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba