De que se trata

Programan paro nacional de trenes para el 28 de enero

El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida se extenderá entre las 9:00 y las 15:00 horas, afectando todos los servicios ferroviarios del país. Además, ese mismo día se realizarán asambleas informativas para los trabajadores maquinistas.

La protesta surge a raíz del estancamiento en las negociaciones salariales con Ferrocarriles Argentinos y la falta de avances en las discusiones con el Gobierno y las empresas concesionarias.

Mediante un comunicado dado a conocer este martes, el sindicato reclama una recomposición salarial que compense el impacto inflacionario, incluyendo un incremento adicional del 10% sobre el salario para garantizar su carácter alimentario.

En tal sentido, el Secretariado Nacional del gremio declaró: “Ante la ausencia de respuestas en las paritarias por parte de las empresas y del Gobierno, hemos decidido convocar a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles el 28 de enero a las 11:00 horas, en el Teatro Empire del sindicato”.

La medida de fuerza tendrá un fuerte impacto en los servicios ferroviarios, afectando a miles de usuarios. Desde La Fraternidad señalaron que la acción busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores ante el techo salarial del 1% mensual impuesto por el Ministerio de Economía.

“Esta lucha no es por dinero, es por alimentos. Queremos preservar el carácter alimentario del salario ferroviario y asegurar el bienestar de nuestros trabajadores”, enfatizó el gremio en su comunicado.

Por su parte, las autoridades de Ferrocarriles Argentinos han rechazado las propuestas del sindicato, lo que ha intensificado el conflicto.

Defensa del poder adquisitivo

Al respecto, Maturano señaló: “Defenderemos el poder adquisitivo de los trabajadores y denunciaremos las dilaciones del Gobierno y las concesionarias”.

Puerta entornada

Una fuente del gremio confió a InfoGEI que “A menos que se logre un acuerdo en las próximas horas, la huelga se llevará a cabo según lo previsto”, es decir, a pesar de la creciente tensión entre las partes, el sindicato deja una puerta abierta a la negociación. (InfoGEI)Jd

 

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba