Un senador bonaerense advierte por el aumento de la cantidad de personas en situación de calle
En comunicación con Radio Universidad, Federico Fagioli cuestionó al Gobierno nacional por “decidir no implementar la Ley 27.654, que protege a las personas en situación de calle y a las familias sin techo”.
![](https://foromatanzero.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/federico-fagioli.jpg)
En comunicación con Radio Universidad, el referente de Patria Grande y senador bonaerense de Unión por la Patria, Federico Fagioli, advirtió sobre la cantidad de personas en situación de calle y cuestionó al Gobierno nacional por “decidir no implementar la Ley 27.654, que protege a las personas en situación de calle y a las familias sin techo”.
“Están volviendo a generar la idea de que las personas en situación de calle están así porque lo desean”, lanzó. “Creen que vivir tirados en una vereda y no tener para comer ni donde dormir es un deseo personal y no reconocen las políticas de exclusión que deja a las personas fuera del sistema”, manifestó el legislador de la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, precisó que “hoy, Argentina tiene una ley nacional que el Gobierno de Javier Milei y el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello deciden no llevar adelante”. A su vez, detalló que la legislación “plantea la creación de un montón de políticas para resolver esta problemática”. “Ellos no quieren avanzar con el registro nacional de personas en situación de calle para determinar cuántas personas hay y, a partir de ahí, generar políticas”, expuso.
Más personas en situación de calle
Asimismo, remarcó que “desde que asumió Milei, incrementó la indigencia y la pobreza”. “Hay más miseria, más personas en situación de calle”, insistió para luego denunciar el “proceso totalmente deshumanizante que tratan de llevar adelante”. “Tratan a las personas en situación de calle como zombies o fisuras, pero son personas que necesitan que el Estado lleve adelante políticas que resuelvan”, reflexionó.
“Generan violencia y odio en la población”, auguró y recordó que “hubo casos en los que se ha prendido fuego a personas en situación de calle”. “Los argentinos tenemos que poner un freno”, consideró. “Las personas en situación de calle necesitan que las abracemos, les demos contención, las ayudemos”, sostuvo Fagioli.
De este modo, aseguró que “la verdadera militancia, la resolución de los problemas de la gente y la transformación de la realidad de este país se hace poniendo el cuerpo”. “Hay que estar con el que peor la está pasando, siendo solidario”, afirmó.
En ese sentido, ponderó el rol de las organizaciones sociales “que hace muchísimos años que denuncian esta problemática”. “Por eso construimos una ley nacional y hace años que creamos centros de integración”, sumó. “Es hora de que entendamos que el Estado tiene que resolver esta problemática, tiene que dejar de condenar a las personas a la miseria”, cerró.