El PRO prepara una cumbre con más de 40 intendentes para definir la estrategia electoral
En plena negociación con el mileísmo, el PRO prepara una cumbre con más de 40 intendentes para definir la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires. Los detalles.
En plena negociación para fusionarse con La Libertad Avanza, el PRO prepara por estas horas una cumbre con más de 40 intendentes bonaerenses con el objetivo de comenzar a definir la estrategia electoral que llevará adelante el partido amarillo en las próximas elecciones legislativas, en el territorio que comanda Axel Kicillof.
En detalle, quienes lideran la mesa bonaerense del PRO son el jefe de la bancada de Diputados nacionales y presidente del partido en Buenos Aires, Cristian Ritondo, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO nacional y provincial. Sin embargo, un referente sobresaliente es también Diego Santilli, el candidato a gobernador del larretismo.
No obstante, quienes también frecuentan ese armado junto a los intendentes son dirigentes como Agustín Forchieri, legislador ligado a Santilli, Martín Yeza, diputado y ex intendente de Pinamar que tiene especial confianza con Ritondo y Macri, así como Alejandro Rabinovich, legislador cercano a Guillermo Montenegro y Ritondo, y el diputado bonaerense Alex Campbell.
Cabe señalar que, los números de las encuestas están en rojo para el partido que fundó Mauricio Macri. Tal es así que, una reciente encuesta de Management & Fit reveló que, si las elecciones legislativas fueran este mes, La Libertad Avanza no solo lograría una considerable ventaja con respecto a los otros espacios al cosechar el 42,1% de los votos a nivel nacional sino que dejaría en cuarto puesto al PRO.
En efecto, según el sondeo, Unión por la Patria, liderado por figuras como Cristina Kirchner, se encontraría en el segundo lugar con la mitad de los votos, un 26,5%, lo seguiría el peronismo no kirchnerista con un 9,8%, llevandose la peor parte el PRO que se quedaría en el tercer lugar, por debajo del peronismo disidente, con apenas un 7%, muy por debajo de las expectativas que muchos podrían haber tenido para este espacio político.
Los números dan cuenta que de no acordar una buena estrategia electoral, la escudería podría tener una performance peor que la que tuvo en 2023, cuando quedó fuera del balotaje. Lo que sucede es que, el partido de La Libertad Avanza se comió gran parte del electorado del PRO antikirchnerista al lograr que la ex candidata presidencial cambiemita, Patricia Bullrich, sea ministra de la administración actual.
De Angeli vaticinó una alianza entre el PRO y LLA, pero sería “distrito por distrito”
El flamante titular del bloque del PRO en el Senado nacional, Alfredo de Angeli, afirmó que habrá una alianza electoral entre el partido amarillo y La Libertad Avanza pero será “distrito por distrito”.
“Yo veo que va a haber una alianza, pero distrito por distrito, no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que Entre Ríos, además va a depender mucho de la voluntad de los gobernadores”, manifestó el legislador, en declaraciones radiales.
Sin embargo, las afirmaciones del Senador nacional van en sentido contrario a las del presidente Javier Milei, que a fines de diciembre remarcó que de realizarse una eventual alianza electoral con el PRO debería ser en todo el país o no se concretaría.
“Me niego rotundamente a eso de que en una sección sí y en otro no, eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados”, sostuvo el Jefe de Estado en una entrevista con Forbes Argentina, al ser consultado sobre una eventual alianza electoral con el partido que lidera Macri.
De esta manera, Milei consideró que ir junto con el PRO en algunas jurisdicciones y en otras no es “hacerle trampa al electorado”. “Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy”, enfatizó.
No obstante, este jueves, tras la cumbre del miércoles por la mañana de la escudería amarilla que encabezó Macri, De Angeli aclaró que no es un tema que hayan hablado con el fundador del partido, aunque sostuvo que “si hay un partido que está cerca de LLA en el pensamiento es el PRO”.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar