De que se trata

ANSeS recordó los requisitos para designar un apoderado: ¿quiénes pueden serlo?

Como primer paso para designar un apoderado, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en “Mi ANSeS”.

Luego del reciente cambio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) recordó los requisitos para que jubilados y pensionados designen a un apoderado para realizar trámites o percibir su prestación. Esto debido a que algunos adultos mayores tienen problemas para movilizarse o bien necesitan asistencia en las gestiones.

Como primer paso, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en “Mi ANSeS”. Una vez confirmado esto, se debe solicitar un turno a través del sitio web de ANSeS o llamando al 130. Luego, se debe asistir a la oficina más cercana con el DNI del titular y del apoderado, con la documentación que respalde la relación entre ambos.

Apoderados para la gestión de trámites

  • Familiares directos: cónyuge, conviviente previsional, madre, padre, abuelo, hijo, nieto, bisnieto, tío, primo, hermano, sobrino, yerno, nuera, madrastra, padrastro, suegro, hijastro o cuñado.
  • Representantes especiales: en caso de que el titular no pueda movilizarse, se puede nombrar un apoderado por tiempo determinado.

Apoderados para cobrar la prestación

  • Familiares directos: cónyuge, conviviente previsional, madre, padre, abuelo, hijo, nieto, bisnieto, tío, primo, hermano, sobrino, yerno, nuera, madrastra, padrastro, suegro, hijastro o cuñado.
  • Representantes especiales: en caso de que el titular no pueda movilizarse, se puede nombrar un apoderado por tiempo determinado.
  • Entidades públicas (nacionales, provinciales o municipales).
  • Mutuales e instituciones de asistencia social.
  • Abogados y procuradores.

Residentes en el exterior

En el caso de aquellos jubilados y pensionados que residen fuera del país, puede oficiar de apoderado un banco habilitado con opción de giro al exterior. Las entidades que prestan este servicio son las siguientes:

  • Banco de la Nación Argentina.
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Banco Patagonia S.A.
  • Banco Credicoop Cooperativo Ltdo.
  • Banco Piano S.A.
  • Banco Comafi S.A.
Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba