Sesiones extraordinarias: diputados comienza a tratar la reforma electoral de Milei
La Cámara de Diputados confirmó que este martes arranca el tratamiento de la reforma electoral que envió el Ejecutivo nacional al Congreso. Todos los detalles.
En el marco de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados confirmó que este martes 4 de febrero arranca el tratamiento de la reforma electoral que envió el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, al Congreso, la cual incluye la eliminación o suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la financiación de los partidos políticos y el proyecto de Ficha Limpia.
Es que, este martes a las 14:00 horas, la Cámara Baja dará comienzo al plenario de comisiones en el que se reunirá Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda. En ese sentido, el oficialismo irá por la suspensión de las PASO con el objetivo de conseguir el dictamen de mayoría el miércoles 5 de febrero para llevar la reforma electoral el jueves 6 al recinto.
En detalle, la primera reunión plenaria tendrá presentes a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales (cabecera), que preside el santafesino Nicolás Mayoraz; de Justicia, a cargo del jujeño Manuel Quintar; y de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert.
Vale señalar que, uno de los puntos de tensión es la desconfianza de varios bloques respecto del interés del Gobierno en avanzar con ciertos temas, como “Ficha Limpia”, el juicio en ausencia y la reforma de la ley de partidos políticos.
En este sentido, los legisladores buscarán garantizar el tiempo necesario para el debate, planteando incluso la posibilidad de extender las sesiones extraordinarias o trasladar las discusiones al período ordinario. Sin embargo, desde el oficialismo aseguraron que no las prorrogarán por lo que intentarán cerrar las negociaciones durante las comisiones.
Además, desde el oficialismo se muestran optimistas y afirman que llegarán a girar al Senado los tres proyectos en cuestión en la sesión del 6 de febrero. De cumplir con las expectativas, la semana siguiente, entre el 11 y 13 de febrero, en Diputados se abocarán al tratamiento del nuevo texto de Ficha Limpia, es decir la versión del Ejecutivo Nacional.
Ficha Limpia, PASO y juicio en ausencia: el temario de las sesiones extraordinarias
Es que, a mediados de noviembre, en dos oportunidades fracasó la sesión donde se iba a tratar el proyecto histórico del PRO sobre Ficha Limpia. Según trascendió, el kirchnerismo y los libertarios habrían realizado un pacto para que la Cámara de Diputados no llegue al quórum para tratar el proyecto. Sin embargo, el oficialismo alegó de que las intenciones del mileísmo era presentar su propio texto, algo que semanas después sucedió.
En ese contexto, la iniciativa de La Libertad Avanza sostiene parte del proyecto presentado por el PRO e imposibilita candidaturas a personas condenadas por los delitos de fraude, tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y encubrimiento, aunque no tengan condena firme de la Corte Suprema.
De esta manera, según el proyecto de Ficha Limpia del oficialismo, una condena en segunda instancia bastará para denegar la posibilidad de candidatearse, algo que complicaría en pleno año electoral una eventual postulación de la presidenta del principal partido opositor, Cristina Kirchner, y de incluso algunos funcionarios del propio Gobierno.
Vale destacar que, el texto fue dado a conocer por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien en sus redes sociales publicó: “Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado ‘Ficha Limpia‘. El verdadero ‘pacto’ es con todos los que quieren un país libre y próspero“.
En lo que respecta a los proyectos de juicio en ausencia y el de reinciencia y reiterancia, ya están listos para ser tratados en el recinto de la Cámara de Diputados, ya que cuentan con dictamen favorable. Tal es así que, estaban incluidos en el temario de en la última sesión del año que fracasó por falta de quorum.
El temario completo de las sesiones extraordinarias
- Proyecto de ley por el cual se aborda de manera integral el fenómeno del crimen organizado en el país. Ley Antimafia
- Proyecto de ley tendiente a modificar el Código Procesal Penal y Código Procesal Penal Federal
- Proyecto de ley tendiente a modificar el régimen de reiterancia, concurso de delitos y unificación de cadenas
- Proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral
- Proyecto de ley sobre ficha limpia remitido por el Ejecutivo Nacional
- Proyecto de ley sombre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos a ser remitido por el Ejecutivo Nacional
- Consideración de Pliegos que requieran acuerdos para designaciones y promociones del Senado de la Nación
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar