La Coalición Cívica también rechazó la quita de la figura del femicidio del Código Penal
La diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, salió a manifestar su preocupación por la intención del Gobierno nacional de eliminar la figura de femicidio.
La presidenta del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados bonaerense, Maricel Etchecoin, presentó un proyecto en el que manifestó “su más onda preocupación” ante el avance del gobierno de Javier Milei en la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal.
En ese sentido, Etchecoin alertó que la avanzada del Ejecutivo nacional contra la figura jurídica del femicidio también incluye a aquellas leyes “que se encuentran vinculadas exclusivamente a la protección de los derechos que por cuestiones de género se han adquirido”.
“No hay una valoración de la vida humana de la mujer por encima del valor de la vida de un hombre, como lo han querido hacer notar, sino que en la tipificación del femicidio se trata como agravante al homicidio de una mujer y castiga al autor de quien lo llevó a cabo mediante actos de violencia”, puntualizó la legisladora bonaerense.
En detalle, Etchecoin hizo mención a los dichos vertidos por funcionarios y dirigentes de La Libertad Avanza, tales como el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quienes indicaron que pretenden realizar modificaciones sobre la figura penal del Femicidio bajo el supuesto argumento de que “ninguna vida vale más que otra” y “la política tiene que ser igual para todos”.
En efecto, el Ejecutivo nacional trabaja en la redacción de un proyecto denominado “igualdad ante la ley”, el cual intentará impulsar en el Congreso a partir del 1° de marzo para derogar todo tipo de cupos y leyes “que tengan que ver con discriminación positiva”.
Ante esto, la diputada de la Coalición Cívica, se sumó a las manifestaciones en rechazo de buena parte del arco opositor y remarcó que la figura del femicidio se incorporó en la legislación penal “como agravante de las muertes de mujeres o que, por razones de género, han sufrido quienes se encontraban bajo un contexto de violencia machista”.
“La incorporación de este tipo penal sanciona de manera adecuada dicha violencia específica, cumpliendo de ese modo los compromisos internacionales asumidos por los Estados en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres”, expresó Etchecoin en los fundamentos de su proyecto.
De esta manera, la legisladora bonaerense recordó la existencia de normas de raigambre constitucional, refrendados por numerosos instrumentos internacionales, suscriptos por Argentina, que se encuentran en su conjunto en resguardo de los Derechos adquiridos en materia de género.
Cabe destacar que, el rechazo a eliminar la figura del femicidio de la legislación penal fue cuestionada por gran parte del abanico político, entre los que se destacó el expresidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad. “En todo el mundo hay asesinatos por motivos de género; Argentina no es la excepción”, manifestó.
En tanto, la referente de la Coalición Cívica a nivel nacional, Elisa Carrió cuestionó en las ultimas horas el discurso que brindó el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, al que calificó de “discriminatorio y violento”, así como de irrespetuoso de los tratados de Derechos Humanos.
El proyecto de Etchecoin que respalda la figura penal de Femicidio
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar