Sociedad

Los aumentos de los servicios que se aplicarán en febrero

El inicio de febrero llega con una nueva tanda de incrementos en distintos servicios esenciales, afectando el presupuesto de los hogares. A pesar de la desaceleración inflacionaria, los aumentos siguen impactando principalmente en las tarifas de luz, gas, agua, telecomunicaciones y medicina prepaga, que se suman al de la VTV en territorio bonaerense informado este viernes por InfoGEI.

Las empresas transportadoras de gas natural propusieron ajustes mensuales para no perder frente a la inflación y sostener sus inversiones. Solicitaron al Gobierno un aumento del 45%, lo que se traduciría en una suba del 15% en las facturas de los usuarios. Sin embargo, el Ejecutivo busca establecer un límite del 9,9% a partir de abril para evitar fuertes tarifazos.

En cuanto al servicio eléctrico, Edenor y Edesur aún no han publicado su esquema de actualización para 2025. Se espera que los ajustes se definan en audiencias públicas durante el mes y que la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), vigente entre abril de 2025 y diciembre de 2029, establezca las nuevas tarifas.

En tanto, AySA incrementará el servicio de agua, el 1%, con una tarifa promedio de $22.514 sin impuestos. No obstante, el costo varía según las tres zonas en que la empresa categoriza la prestación del servicio:

Nivel alto: de $26.277 a $26.540 (534.517 hogares).

Nivel medio: de $23.863 a $24.102 (casi un millón de hogares).

Nivel bajo: de $19.175 a $19.367 (1.187.139 usuarios residenciales).

Por su parte, las prepagas aplicarán un aumento de entre 2,9% y 3,7%, dependiendo del plan. La empresa Omint será la que implemente el mayor ajuste. Esta suba supera la inflación de enero (2,7%) y sigue la misma tendencia del mes anterior, cuando el sector incrementó un 4%.

En el sector de las telecomunicaciones, los servicios de TV por cable, internet y telefonía móvil aumentarán entre 2,9% y 3,6%, marcando la segunda suba del año, también por arriba de la inflación de diciembre.

Vencimiento de subsidios y promociones

Además, los usuarios deben estar atentos al vencimiento de promociones con descuento, ya que, al finalizar estos planes sin previo aviso, las facturas pueden reflejar aumentos de hasta 80%.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen por el Índice de Contratos de Locación (ICL), establecidos por Ley durante el gobierno anterior, sufrirán una actualización del 174,4%. Por ejemplo, un alquiler de $100.000 pasará a costar $274.400 a partir de febrero.

Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Como informara este viernes InfoGEI, la tarifa de la VTV, que en enero pasado el gobierno bonaerense la subió de $44.175 a $53.819, volverá a aumentar en febrero con una suba del 17,9%, dejando el costo base en $63.463,30. (InfoGEI)Ac

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba