Senado: libertarios y dialoguistas acordaron dejar al kirchnerismo fuera de los cargos claves
En el Senado, La Libertad Avanza y los sectores dialoguistas acordaron volver a dejar fuera al peronismo de los cargos claves de la Cámara alta nacional.

Motorizado a través de una cumbre entre los sectores dialoguistas y la titular del Senado, Victoria Villarruel, el oficialismo libertario y sus circunstanciales aliados acordaron blindar el control de la Cámara alta y dejar a Unión por la Patria fuera de cargos clave, tal como sucedió el año pasado.
De esta forma, pese a contar con 34 legisladores y arañar el quórum propio (está a tan solo 3 miembros), el peronismo estará relegado en el Senado y solo sostendrá la Vicepresidencia del cuerpo, hoy en manos de la neuquina Silvia Sapag.
Durante el encuentro acontecido esta tarde, los jefes de las bancadas oficialistas y dialoguistas manifestaron sus deseos de continuar con las mismas autoridades del período legislativo 2024-2025, en donde el kirchnerismo figura casi por fuera del organigrama.
El único cambio que habrá en este nuevo período será el de la Secretaria Administrativa del Senado, en donde María Lauro Izzo será reemplazada por el asesor de Villarruel, Emilio Viramonte, que se hará cargo de la caja de la Cámara alta. De esta forma, la Vicepresidenta ampliará su poder dentro de su principal casa política.
De esta forma, Villarruel continuará siendo secundada en el Senado por el libertario Bartolomé Abdala, mientras que la Vicepresidencia seguirá estando bajo el mando de Sapag, si es que Unión por la Patria no postula a otro legislador. Le seguirán en la escala jerárquica la radical santafesina, Carolina Losada, y la peronista disidente de Córdoba, Alejandra Vigo.

De la reunión, Abdala y el jefe de La Libertad Avanza en el Senado, Ezequiel Atuche, participaron en representación de Villarruel, y fueron los encargados de extenderle la propuesta al radicalismo, al PRO y a demás sectores provinciales. Con esta movida, al igual que el año pasado, el liberalismo y los espacios antikirchneristas votaron las nuevas autoridades sin contar las voluntades peronistas.
En rigor, estuvieron en el cónclave los radicales Mariana Juri (Mendoza) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego), los macristas Alfredo De Ángeli (Entre Ríos) y Martín Goerling (Misiones), el senador de Provincias Unidas, Carlos Espínola (Corrientes), y demás sectores provinciales como Mónica Silva (Río Negro), Carlos Arce (Misiones) y Natalia Gadano (Santa Cruz).
Con esta posición, el oficialismo echó un poco de agua al molino del Senado, ya que la mayoría peronista puede complicar cualquier plan del presidente de la Nación, Javier Milei, que amerite el apoyo del Congreso. Tal es así que en la siguiente sesión de la Cámara alta, en la que Unión por la Patria se quedará con la banca que quedó vacante por la expulsión de Edgardo Kueider, La Libertad Avanza intentará que el radical Víctor Zimmerman suspenda su licencia hasta marzo y regrese al recinto, ante el miedo de que el kirchnerismo volteé la audiencia destinada a debatir la suspensión de las PASO.
Senado: LLA se abrochó los votos para la suspensión de las PASO
Asimismo, la reunión de este martes también sirvió para que los referentes de La Libertad Avanza en el Senado se abrochen el apoyo de los sectores dialoguistas para dictaminar el proyecto enviado por Milei para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Si bien aún falta continuar con los acuerdos para garantizarse la presencia de los senadores y así lograr el quórum para votar la iniciativa en el recinto, La Libertad Avanza presta atención a la sumatoria de firmas en el dictamen que hará la comisión de Asuntos Constitucionales: si alcanza la mitad más uno de las voluntades del cuerpo, el oficialismo tendrá que asegurarse solo 37 legisladores para sancionar la suspensión de las PASO.
A pesar de que el peronismo tiene la llave para aprobar el despacho, el Gobierno confía en que se presente un escenario similar al de Diputados, con un Unión por la Patria dividido entre los kirchneristas núcleo duro y los peronistas que responden a los gobernadores del norte como Osvaldo Jaldo, un panorama que le facilitará los números para la aprobación.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar