Politica

Paula Bustos: “Un acuerdo con LLA puede mejorar la competencia contra Kicillof”

La diputada bonaerense del PRO, Paula Bustos, analiza la situación que atraviesa el partido y la necesidad de llegar a un frente electoral con LLA.

La diputada bonaerense del PRO, Paula Bustos, salió a respaldar un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) que permita un triunfo opositor en las elecciones de medio término, a horas de la reunión que protagonizará la dirigencia del partido amarillo este lunes 17 de febrero en la sede de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo.

Como casi todos los dirigentes del PRO, Bustos ve con buenos ojos la conformación de un frente electoral con los libertarios que le ponga un límite a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, aunque cree que “no hay apuro”. Además, la legisladora oriunda de Pergamino analiza el presente del partido amarillo y la percepción de los vecinos en la calle.

La entrevista a Paula Bustos

Diputados Bonaerenses: ¿Crees que es viable llegar a un acuerdo con LLA? ¿Es ahora o el momento o se puede aplazar?

Paula Bustos: “Pareciera que un acuerdo con LLA puede mejorar la competencia contra kiciloff. Sí creo que no hay apuro”.

DB: ¿Qué está en debate?

Paula Bustos: “El centro de la conversación es qué tipo de alianza es posible. No existe el cambio de partido, no es coherente con las personas que nos votaron como PRO”.

DB: ¿Es necesario el acuerdo con LLA para ganar la provincia de Buenos Aires?

Paula Bustos: “Es probable que sin una alianza o frente electoral no haya una fuerza suficiente como para ganarle al oficialismo provincial. Pero solo si lo tomás como un plesbicito de Kicillof; porque en definitiva, es una elección legislativa y los partidos aportan diputados y senadores”.

“De hecho, si tomas las listas de la elección anterior, por lo menos en la Legislatura hemos sido más fieles a las reformas de (Javier) Milei los del PRO que los algunos de LLA (Unión, Renovacion y Fe), que hoy ya no forman parte de ese espacio. Es decir, hay que votar diputados comprometidos con las reformas que necesita la provincia. El PRO ha demostrado esa consistencia”.

La diputada del PRO, Paula Bustos. Imagen de Diputados Bonaerenses.

DB: ¿Cómo analizas el presente del PRO?

Paula Bustos: “Creo que es un proceso natural de un partido que va por los 20 años de vida. Perdimos la elección general con una interna muy compleja que generó dolencias difíciles de sopesar tan rápido. Cientos de dirigentes iniciamos nuestra carrera con Mauricio Macri, otros venían de otros partidos”.

DB: “¿Qué estás percibiendo en la charla con otros dirigentes?”

Paula Bustos: “La gran mayoría quiere ayudar en este proceso. Muchos de nosotros aparte, tenemos contacto territorial y las demandas son más variadas que solo la economía. Pero bueno, también hay un reconocimiento al proceso que está liderando Milei”.

La reunión clave del PRO

Este 17 de febrero se encontrarán quienes lideran la mesa bonaerense del PRO, como Cristian RitondoSoledad MartínezDiego Santilli y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata. También formarán parte del cónclave los intendentes Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (Nueve de Julio), Javier Martínez (Pergamino), Juan Manuel Ibarguren (Pinamar), Diego Reyes (Puan) y Marcelo Matzkin (Zárate).

Además, dentro del pelotón de los convocados se encuentran los 13 diputados bonaerenses y los 9 senadores que tributan a las aguas de Propuesta Republicana en la Legislatura. Como ya explicó este medio, las aguas en los bloques PRO están movidas, con el fantasma de las fugas nuevamente en escena.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba