El PRO bonaerense ratificó su “vocación frentista” y comenzó a discutir los términos de un acuerdo con LLA
Dirigentes del PRO bonaerense manifestaron su "vocación frentista", al tiempo que reclamaron un gesto de Milei para avanzar en una alianza electoral con LLA.

Legisladores, intendentes y dirigentes del PRO bonaerense llevaron adelante este lunes una cumbre para dar una muestra de unidad, dejar en claro sus intenciones de conformar un frente electoral junto a La Libertad Avanza y reclamar la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
En la reunión que tuvo lugar en la sede del PRO ubicada en el barrio porteño de San Telmo, los dirigentes amarillos ratificaron la importancia de mantener la identidad y unidad dentro del espacio, pero destacaron la “vocación frentista” para construir una alternativa al kirchnerismo en territorio bonaerense.
Sin embargo, hubo dos bandos: los más reticentes y los entusiasmados. “Todos, más o menos, están inclinados por cerrar un acuerdo. El macrismo se plantó más en la importancia de no perder identidad y en especificar los términos del acuerdo. La duda es si no la están estirando tanto para pinchar todo”, razonó un dirigente del PRO que participó del convite.
En la dirigencia del PRO bonaerense persiste el sabor amargo por las fugas que tuvieron en las intendencias de Tres de Febrero, 25 de Mayo y de Capitán Sarmiento y la de los legisladores bullrichistas que pasaron a engrosar las filas de La Libertad Avanza. Por lo que, ven en la alianza libertaria un cerrojo para cualquier otro salto partidario.
“El PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad. Pero a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la provincia”, destacaron desde el partido conducido a nivel provincial por Cristian Ritondo, a través de un comunicado.
Asimismo, desde el PRO bonaerense afirmaron que el Ejecutivo bonaerense “solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional”, con lo cual la eventual alianza para las elecciones 2025 con La Libertad Avanza fue uno de los temas centrales de la reunión de este lunes. “Si se hubiese dado en su momento, Kicillof no estaría gobernando”, afirmó un participante del encuentro.
En ese marco, las fuentes consultadas por este medio indicaron que existe un “consenso generalizado” para una alianza, pero aclararon que están a la espera de un gesto del presidente de la Nación, Javier Milei. “Mauricio Macri propuso una mesa de diálogo y todavía no contestaron. Cuando se consolide la negociación a nivel nacional, avanzaremos en la provincia”, indicaron.
Cabe destacar que, Macri sostuvo a inicios de año su disposición a “conformar un equipo de trabajo conjunto” con el oficialismo “para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”.
No obstante, desde el PRO bonaerense ven con recelo “las segundas líneas de Milei”, por no llevar a cabo la mesa de trabajo solicitada por el exmandatario. “Entre Macri y Milei hay una buena relación, pero desde abajo del Presidente no están motorizando este encuentro”, graficó otra de las fuentes consultadas.
Uno de los integrantes de la reunión sugirió la relevancia del acuerdo para los intendentes PRO. “La elección de por sí es concurrente, más allá de los que pase con el desdoblamiento. A muchos intendentes les va a servir y también a LLA para no ir solos y sacar menos de 20 puntos. Ahora los libertarios hablan de pureza, pero al final del camino van a querer integrarse con el PRO e incluso con la UCR del interior”, remarcó una de las fuentes consultadas.
Es preciso mencionar que, la cumbre del PRO bonaerense fue encabezada por el diputado nacional y titular del partido a nivel provincial, Cristian Ritondo, y por la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Entre los jefes comunales presentes, también estuvieron Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Marcelo Matzkin (Zárate) y María José Gentile (Nueve de Julio).
En tanto, los legisladores bonaerenses presentes fueron los senadores Alejandro Rabinovich, Aldana Ahumada, Jorge Schiavone, Juan Manuel Rico Zini, Alex Campbell y los diputados Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Rita Salaberry, Gustavo Coria, Fabián Perechodnik y Martiniano Molina.
El PRO bonaerense pidió por la suspensión de las PASO
En el comunicado emitido este lunes, el PRO bonaerense, respaldó la suspensión de las PASO en la provincia, al afirmar que “es momento de dejar de discutir reglas electorales y enfocarnos en los verdaderos problemas que afectan a los bonaerenses: la inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades”.

A la espera de la definición que tome el Congreso sobre la suspensión de las PASO, la cual ya tiene media sanción, una de las fuentes parlamentarias consultadas manifestó que es necesario un proyecto de ley del Ejecutivo, en el que avance en la derogación de las primarias para los próximos comicios. “En la Legislatura, el PRO va a activar el pedido para la suspensión”, adelantaron.
En rigor, lo que suceda con las PASO a nivel nacional definirá los próximos movimientos de Kicillof. A priori, el Gobernador tiene hasta marzo para pensar si desdoblará o no las elecciones bonaerenses, lo que le daría poder a la hora de delinear la lista de legisladores, un hecho trascendental en esta encrucijada ya que el mandatario solo tiene un puñado de alfiles que le responden directamente.