De que se trata

Detectan el primer brote de dengue del año en un distrito del Conurbano

El ministerio de Salud bonaerense detectó 29 nuevos casos confirmados de dengue en la provincia, de los cuales 16 figuran como autóctonos.

El Ministerio de Salud bonaerense registró el primer brote de dengue del año en el territorio provincial, los cuales tuvieron epicentro en municipios del Conurbano provincial, según el último informe del Boletín Epidemiológico.

En ese sentido, desde la cartera comandada por Nicolás Kreplak indicaron que el relevamiento efectuado entre el 9 y el 15 de febrero detectó 29 nuevos casos confirmados de dengue, de los cuales 16 figuran como autóctonos.

“En la última semana se detectó el primer brote de dengue por el serotipo DEN 1 en la localidad de Monte Chingolo, ubicado en el distrito de Lanús. Hasta el momento son 3 casos autóctonos pertenecientes al mismo grupo familiar”, detallaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

En detalle, los casos autóctonos de dengue se distribuyeron en ocho municipios: La Matanza (4), Hurlingham (2), Lanús (4), Morón (2), Malvinas Argentinas (1), Gral. San Martín (1), Pilar (1) e Ituzaingó (1). “Ocho casos corresponden al serotipo identificado como  DEN 1 y en 1 caso DEN-2”, precisaron desde la cartera sanitaria.

Los casos autóctonos de dengue se registraron en ocho municipios del Conurbano bonaerense.
Los casos autóctonos de dengue se registraron en ocho municipios del Conurbano bonaerense.

No obstante, durante el comienzo de 2025 se registró un “amesetamiento” de las notificaciones en la provincia de buenos Aires con 250 a 300 notificaciones semanales y una baja proporción de casos positivos, en comparación con el año pasado.

Cabe destacar que, el dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti ,que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad, y lo transmite al picar a otras. La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos, es decir, todos aquellos recipientes que acumulen agua.

Frente a esta situación, desde el Gobierno bonaerense indicaron que en la próxima semana se realizará “un nuevo descacharrado provincial con acciones  simultáneas en los municipios de eliminación de criaderos del mosquito vector” del dengue.

Mientras continúa la campaña de vacunación contra el dengue, desde el Ministerio de Salud bonaerense indicaron que hasta el 20 de febrero se vacunaron 67.508 personas. “Se alcanzó un 42% de la población objetivo convocada en las diferentes etapas”, concluyeron.

Boletín epidemiológico: los casos detectados de dengue en 2025

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba