Sociedad

Temporal en Bahía Blanca: qué medidas de emergencia coordinaron Provincia y Nación

Autoridades de los Ejecutivos provinciales y nacionales detallaron las medidas conjuntas de emergencia que desplegaron en Bahía Blanca.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con el Gobierno nacional, y varios municipios lleva adelante un operativo de emergencia para asistir a la población tras el temporal que golpeó esta mañana en Bahía Blanca, el cual provocó inundaciones en varios barrios de la ciudad y dejó, hasta el momento, un saldo de seis muertos.

En ese sentido, el gobernador bonaerenseAxel Kicillof, precisó que a través del Comité de Emergencia Interministerial se encuentran “coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región” para brindar apoyo y asistencia.

En detalle, el Ministerio de Salud bonaerense, con respaldo de Nación, desplegó ambulancias 4×4, un comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con su respectivo personal, el cual participa de la evacuación del Hospital Penna, con el traslado de pacientes y la reorganización de servicios sanitarios.

En tanto, la cartera de Seguridad bonaerense movilizó 44 efectivos de Defensa Civil y personal especializado en rescate, seis lanchas, botes semirrígidos y kayaks. Por su parte, el Ministerio de Transporte bonaerense sumó vehículos de seguridad vial, mientras que el Ministerio de Ambiente aportó gomones inflables, herramientas e indumentaria para tareas de poda y gestión de riesgo.

En paralelo, Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) dispuso camiones cisterna y distribución de agua en sachets, y Vialidad Provincial realizó cortes preventivos en la Ruta Nacional 3, la Ruta Provincial 65 y la Ruta Nacional 35.

Desde el Gobierno nacional, el ministro de DefensaLuis Petri, aseguró que ya trabaja el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará el sábado por la mañana al lugar para coordinar el operativo de emergencia.

Por el temporal en Bahía Blanca, la Municipalidad que conduce el intendente peronista Federico Susbielles confirmó la muerte de una mujer en la vía pública.
Por el temporal en Bahía Blanca, las autoridades municipales confirmaron hasta el momento la muerte de seis personas.

“Estoy al frente del operativo en coordinación con la provincia de Buenos Aires y Bahía Blanca. Desde el minuto cero constituimos el Comando Unificado y desplegamos a la Prefectura NavalGendarmería y la brigada USAR de la Policía Federal”, puntualizó la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

Cabe destacar que, este viernes por la madrugada un fuerte temporal de lluvia azotó la ciudad de Bahía Blanca, donde en pocas horas cayeron más de 250 milímetros de agua, provocando el anegamiento de calles, la evacuación de al menos 100familias y la suspensión total de clases, actividades y servicios en todo el distrito.

“Lamentablemente debemos confirmar el fallecimiento de una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson” comunicaron desde el municipio. Posteriormente, la cifra de fallecidos a causa del temporal ascendió a seis personas.

De acuerdo con el informe de situación de la Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires, hasta las 12 horas ya se habían acumulado más de 250 milímetros. En horas de la tarde, las lluvias cesaron pero numerosas localidades continúan anegadas, con cortes de luz y fallas en las comunicaciones.

Temporal de Bahía Blanca: las repercusiones de los legisladores de la Sexta sección

Legisladores bonaerenses de la Sexta sección electoral se pronunciaron en redes sociales para expresar su solidaridad con los afectados por el temporal en Bahía Blanca y destacaron la urgente necesidad de adoptar medidas responsables frente al cambio climático.

En este contexto, la senadora provincial del radicalismo Nerina Neumann, representante de la Sexta sección electoral, destacó la gravedad de la situación en Bahía Blanca a través de su cuenta de “X” (ex Twitter), solicitó que solamente se considere la información oficial que de el Ejecutivo local y se solidarizó con los vecinos del municipio.

“Gobernador Kicillof, el sudoeste bonaerense está en emergencia por las lluvias, celebro la coordinación de esfuerzos entre Nación y Provincia para asistir a todas las personas que están sufriendo. Estamos a disposición y trabajando desde cada rincón, cuente con nosotros, necesitamos toda la ayuda posible.”, expresó la legisladora.

Por su parte, la diputada bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski, solicitó a los ciudadanos que se mantuvieran informados a través de los canales oficiales ante la magnitud de la emergencia y destacó la importancia de evitar la propagación de rumores en momentos de crisis, por lo perjudicial que puede ser para la población.

En tanto, el diputado del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín, hizo hincapié en las consecuencias del temporal y remarcó la vinculación de este fenómeno con el cambio climático. “Impactan las imágenes de Bahía Blanca, lugares que uno transita frecuentemente se transformaron en ríos y el Hospital Penna evacuado. El cambio climático es innegable y nos intima a tomarlo con responsabilidad para minimizar sus efectos“, comentó.

Además, el diputado bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR) también valorizó la disposición de los legisladores para apoyar a las autoridades locales, a cargo de Federico Susbielles, en la gestión de la emergencia, al igual que ocurrió en 2024 tras el temporal que debió afrontar Bahía Blanca.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba