Piden que Kicillof se haga cargo de la remodelación del Instituto Valentín Vergara de Bahía Blanca
iakowski presentó un proyecto para que Kicillof dé explicaciones sobre el abandono del instituto Valentín Vergara.

Esta semana, la diputada GEN, Natalia Dziakowski, salió a reclamarle al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que arbitre los medios necesarios para la reconstrucción y puesta en marcha del Instituto de Menores Valentín Vergara, ubicado en el municipio bonaerense de Bahía Blanca, que se encuentra en estado de abandono.
Se trata del primer instituto de menores propio de la provincia de Buenos Aires, que en 2013 sufrió un incendio que arrasó con todas sus instalaciones. Desde ese momento, el edificio permaneció en ruinas y sin respuestas concretas por parte del Gobierno.
Por esto, Dziakowski ingresó un proyecto por mesa de entradas de la Cámara baja para que la gestión de Kicillof se haga cargo de la puesta en valor y reconstrucción del Instituto de Menores Valentín Vergara, que albergó a cientos de menores para su rehabilitación e inserción en la sociedad.
En este sentido, la diputada de la Sexta sección electoral solicitó por medio de un pedido de informes que las autoridades de la provincia de Buenos Aires den cuenta de las acciones que se han llevado adelante, o tienen previstas realizar, para la remodelación del edificio del Instituto de Menores Valentín Vergara.

Es preciso mencionar que, el estado de abandono del edificio del Instituto Valentín Vergara generó preocupación en la comunidad local, que en julio de 2023 reportó el robo de una reja histórica del edificio, lo que dejó en evidencia la falta de seguridad y mantenimiento que hay en el lugar.
En tanto, la iniciativa de Dziakowski pone de manifiesto la necesidad de que el Gobierno provincial tome medidas urgentes para recuperar este espacio emblemático de Bahía Blanca, y garantizar que los menores en conflicto con la ley cuenten con instalaciones adecuadas para su atención y rehabilitación.
Es que, la recuperación de este inmueble no solo representaría la restauración de un patrimonio histórico, sino también el compromiso del Estado con la infancia y adolescencia en situación de riesgo, brindándoles oportunidades de reinserción y desarrollo en un entorno seguro y adecuado.
La historia del instituto Valentín Vergara que Dziakowski quiere recuperar
Es preciso mencionar que, el edificio al que refiere Dziakowski en su proyecto es un inmueble emblemático de la ciudad de Bahía Blanca, que albergó durante más de siete décadas al primer instituto de menores de la provincia de Buenos Aires.
Conocido por generaciones como “el Vergara”, en homenaje al exgobernador Valentín Vergara, el edificio funcionó como centro de recepción para jóvenes en conflicto con la ley hasta que, en octubre de 2013, un incendio lo dejó fuera de servicio y marcó el inicio de un largo proceso de abandono.
Aquel siniestro se originó tras un altercado entre algunos de los siete menores alojados en ese momento en el edificio. Según contaron los testigos, las llamas se propagaron por la centenaria estructura, causando daños considerables que obligaron a clausurarla.
Desde entonces, pese a que los primeros informes técnicos señalaban que era posible recuperar el inmueble con una inversión significativa y un proyecto especializado, nada volvió a hacerse. El edificio quedó a merced del tiempo, ignorado por la Provincia y en un estado cada vez más precario.
Es preciso mencionar que, la historia del edificio que supo albergar al instituto Valentín Vergara se remonta a 1942, cuando fue habilitado como Instituto Receptor de Menores. Su misión era alojar a jóvenes procesados hasta tanto la justicia definiera su situación. Reformado especialmente para ese fin, el lugar contaba con amplios dormitorios colectivos y servicios básicos.
Sin embargo, sus últimos años fueron difíciles. El deterioro estructural y el escaso mantenimiento lo convirtieron en un espacio apenas funcional, y el incendio de 2013 no hizo más que acelerar un final anunciado. Pese a tratarse de un bien patrimonial de la ciudad de Bahía Blanca, su cierre obligó a derivar a menores a centros ubicados a cientos de kilómetros, en clara contradicción con lo que exige la ley en materia de niñez.
El pedido de informes de Dziakowski sobre el Instituto Vergara
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar