El PRO marplatense se le rebela a Macri por querer acordar con la UCR: “El proceso lo lidera LLA”
El titular del PRO marplatense, Emiliano Giri, se diferenció de Mauricio Macri y ratificó la intención de acordar una alianza con La Libertad Avanza.

A pesar de la reciente reunión del expresidente, Mauricio Macri, con dirigentes de la Quinta Sección Electoral, el titular del PRO de Mar del Plata, Emiliano Giri, salió este jueves a diferenciarse de la posición del fundador del partido al sostener que la prioridad es el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) y no con los radicales.
Es que, en las últimas semanas, Mauricio Macri desmintió tener cerrado un acuerdo con los libertarios para enfrentar al kicillofismo en la provincia de Buenos Aires, y reflotó la idea de volver a sumar a los radicales como aliados en la contienda electoral.
“No hay nada cerrado, no hay tal acuerdo para las elecciones bonaerenses”, disparó Macri en una entrevista televisiva, al tiempo que enfatizó que ni Milei, ni su hermana Karina esbozaron a viva voz sus deseos de unir fuerzas en la provincia gobernada por Axel Kicillof.
Incluso, este jueves, durante su recorrida Tandil, territorio que gobierna desde 2003 el radical Miguel Ángel Lunghi, el ex presidente aseguró “estar reconstruyendo Juntos por el Cambio“. “Está en reformulación, después de la interna que fue muy destructiva“, reveló.
En ese contexto, a pesar de que Macri visitó Mar del Plata para ordenar a la tropa amarilla, el marplatense puso distancia a la posibilidad de aliarse nuevamente con los radicales y enfatizó que la prioridad del partido es el entendimiento con las huestes de Javier Milei.
“Venimos trabajando fuertemente en un acuerdo con La Libertad Avanza no solo en Mar del Plata, queremos que eso se pueda materializar a nivel seccional y provincial, para eso es importante que haya reciprocidad”, afirmó Giri.
En esa línea, el dirigente del partido marplatense agregó: “Esperemos que cuando pasen las elecciones de CABA, que generan fuegos de artificio en este proceso, podamos retomar un diálogo constructivo, entendiendo que el kirchnerismo es el adversario a vencer”.
Acto seguido, tras ser consultado específicamente por el planteo que Macri realizó en la conferencia de prensa que brindó en el Torreón del Monje, donde pidió un acuerdo que también incluya al radialismo, Giri fue categórico: “En principio tenemos que hacerlo con La Libertad Avanza, que es quien lidera este proceso electoral”.
Radicales o Milei: la interna del PRO
Lo que sucede es que, los números de las encuestas al partido de Mauricio Macri no le dan, al menos en la provincia de Buenos Aires las consultoras lo sepultan al quinto lugar de cara a las elecciones legislativas.
Frente a una pésima performance, la dirigencia nacional del macrismo barajaba la posibilidad de fusionarse con La Libertad Avanza. Sin embargo, tras el escándalo cripto y las acusaciones recibidas por el fracaso de la licitación de la Hidrovía, Macri pateó el tablero y advirtió que “comenzaría a recorrer el país de nuevo”, con el objetivo de volver a posicionar a la escudería amarilla como una opción viable.
Ante esta decisión del ex presidente, el partido amarillo se fracturó: entre los macristas protolibertarios que bregan por pintar de violeta las listas amarillas,encabezado por Ritondo, Santilli y Guillermo Montenegro, y quienes consideran que de acordar un frente, el mileísmo no solo no respetará el peso de los dirigentes propios, sino que coptará la fuerza para quedarse con la estructura territorial, como es el propio Macri, María Eugenia Vidal y Fernando Quiros.
Incluso, la interna quedo expuesta a cielo abierto cuando a mediados de marzo, la escudería amarilla tenía planeado mantener un encuentro con el radicalismo bonaerense para acercar posiciones. La misma tiene dos impulsores de peso: el senador nacional marplatense, Maximiliano Abad, armador estratégico del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, y Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño.
Sin embargo, pese a que todo apuntaba a que los dirigentes macristas se iban a reunir con sus pares de la UCR para revivir el hasta ahora extinto Juntos por el Cambio, el radicalismo a último momento decidió cancelar el cónclave tras la foto dilapidaria de Ritondo y Santilli con el Presidente en Casa Rosada.
Ante el sorpresivo movimiento, desde el radicalismo decidieron echar por tierra cualquier tipo de reunión con sus exsocios, descartando así las posibilidades de revivir a Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, como forma de disputarle el poder político en la Legislatura tanto al gobernador Axel Kicillof, como así también a los bloques de La Libertad Avanza.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar