De que se trata

El nuevo titular de la UIA reclama una agenda conjunta con el Gobierno para bajar impuestos y modernizar leyes

El nuevo presidente de la UIA, Martín Rappallini, insistió en la necesidad de una reforma laboral y una baja de impuestos.

En un contexto marcado por la discusión sobre el rumbo productivo del país, el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, asumió su mandato para el período 2025-2027 y, como uno de sus primeros gestos de gestión, insistió en la necesidad de una reforma laboral y una baja de impuestos que permita mejorar la competitividad del entramado productivo argentino.

“Es muy importante actualizar la normativa laboral. Tenemos convenios de hace 50 años. No creo que haya países en el mundo que no hayan actualizado sus normativas en las últimas décadas, como pasa en Argentina”, enfatizó Rappallini durante una entrevista radial. Sus declaraciones replicaron el mensaje institucional emitido por la UIA días atrás, en el que se planteó la urgencia de avanzar en “un nuevo contrato productivo” que combine orden macroeconómico y desarrollo estratégico.

Durante sus primeros días al frente de la UIARappallini dejó claro cuál será la prioridad de su gestión: articular con el Gobierno nacional una agenda común basada en reformas estructurales. “Vamos a trabajar junto al Ejecutivo en dos agendas: una reforma laboral que acompañe los desafíos del mundo productivo actual, y una reducción de la carga tributaria que hoy agobia a las pymes”, señaló.

En ese marco, el referente industrial aseguró que el sector productivo, el Estado, los intendentes y gobernadores tienen que ser parte de un acuerdo para “producir cada vez mejor y más barato”. Para Rappallini, avanzar en consensos multisectoriales es clave para enfrentar la apertura económica y competir con el mundo “en igualdad de condiciones”.

El nuevo presidente de la UIA, Martín Rappallini, insistió en la necesidad de una reforma laboral y una baja de impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales.

Además, defendió la necesidad de abandonar los extremos: “Tenemos que salir de los ciclos de proteccionismo extremo o apertura indiscriminada. La industria nacional debe ser reconocida como un pilar para la generación de empleo, divisas y desarrollo territorial”.

En paralelo, el titular de la UIA valoró el reciente anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación de retenciones para el 88% de los productos industriales, medida que beneficiará inicialmente a 3.580 empresas exportadoras, según datos oficiales.

Es un paso más en la baja de impuestos y mejora de competitividad en la industria. Es un avance importante para que las pymes puedan exportar”, celebró Rappallini. En ese sentido, sostuvo que “lo que afecta a la competitividad son las distorsiones y el famoso ‘costo argentino’, que esta medida ayuda a corregir”.

Perfil de Rappallini y nuevo equipo directivo de UIA

Con 56 años y una trayectoria de más de tres décadas en el sector fabril, Rappallini es uno de los propietarios del Grupo Alberdi, que incluye a Cerámicas Alberdi y una división especializada en parques industriales. Además, preside la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) desde 2018 y ha ocupado distintos cargos en la UIA: fue presidente del Departamento PyMI Desarrollo Territorial, tesorero y vicepresidente regional.

El nuevo presidente de la UIA, Martín Rappallini, insistió en la necesidad de una reforma laboral y una baja de impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, con el flamante titular de la UIA, Martín Rappallini.

El nuevo Comité Ejecutivo de la UIA está compuesto por referentes de diversos sectores industriales del país. Entre ellos se destacan David Uriburu (Cámara del Acero), Rodrigo Pérez Graziano (automotrices), Modesto Magadán (Unión Industrial de Córdoba), Martín Cabrales (alimentos), Guillermo Moretti (Santa Fe), Luis Tendlarz (Catamarca) e Isaías Drajer (farmoquímicos).

Durante su discurso de asunción, Rappallini remarcó la necesidad de igualar las condiciones de competencia entre la industria local y la extranjera. “Lo que el mundo ha entendido, y Argentina debe asumir con urgencia, es que la única forma de potenciar una industria sólida y dinámica es igualando las reglas de juego”, expresó.

En esa línea, sostuvo que producir en el país debe volver a ser rentable, consideró que se deben multiplicar oportunidades para generar cadenas de valor, y ponderó que para ello es necesario que “producir en Argentina vuelva a ser un buen negocio”. Finalmente, Rappallini agradeció la continuidad institucional de la UIA y se comprometió a “defender y poner en valor a la industria con responsabilidad y compromiso”.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba