Diputados aprobó una ley para facilitar el acceso de personas con discapacidad a los colectivos
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la diputada Luciana Padulo que incorpora el uso de pictogramas en colectivos para personas con discapacidad.

En la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto impulsado por la legisladora de Unión por la Patria, Luciana Padulo, para implementar el uso de señalética y pictogramas en las empresas de transporte con el fin de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad.
Tras definir la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los diputados dieron media sanción a la iniciativa de Padulo, que durante el tratamiento en comisiones en la Cámara baja se unificó con el expediente presentado por el legislador del radicalismo, Emiliano Balbín.
En ese sentido, la iniciativa plantea la incorporación del artículo 47° bis al decreto ley 16.378/57, que obliga a las empresas de transporte a “colocar en sus unidades pictogramas que garanticen la accesibilidad de información a personas con discapacidad que manifiesten dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal”.
“La inclusión de pictogramas logra progresivamente niveles de autonomía, autodeterminación, comunicación y participación en el entorno próximo de cada persona con discapacidad, y en particular para las personas con autismo”, puntualizó Padulo, en los fundamentos del texto.
Asimismo, el proyecto que tuvo luz verde esta semana en Diputados establece que los conductores de vehículos destinados a transporte público de pasajeros deberán realizar capacitaciones, tales como la de trato a personas con discapacidad, para obtener la licencia habilitante.

Por último, la iniciativa unificada de Padulo y Balbín contempla que el Ejecutivo bonaerense proporcione a lo municipios los pictogramas de señalización “a efectos de ser colocados en terminales de ómnibus, paradas de colectivos y cualquier espacio en el que proceda la utilización del transporte público de pasajeros”.
Según establece el texto, el pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura. “Cada pictograma debe explicarse por sí solo y normalmente no necesita de un texto que lo acompañe para que se pueda entender”, indica el articulado.
Esta forma de expresión, que tiene como objetivo compensar las dificultades que pueden surgir en la comunicación en personas con discapacidades cognitivas comenzó a ser aplicado a principios de marzo en los colectivos que circulan en la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diseños que fueron validados por la Dirección General de Accesibilidad Universal.
Diputados: el proyecto para incluir pictogramas en las terminales de colectivos
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar