Legislatura bonaerense: la oposición ingresó una ley para actualizar los plazos electorales
El bloque libertario dialoguista de la Legislatura bonaerense ingresó un proyecto para actualizar los plazos electorales con los tiempos que pide la Junta.

En medio de la disputa por los plazos electorales de los comicios provinciales, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, los bloques libertarios dialoguistas de la Cámara de Diputados y del Senado bonaerense presentaron en tándem un proyecto de ley para que se establezcan los tiempos que exige la Junta.
En rigor, los bloques que conducen el diputado Gustavo Cuervo y el senador Sergio Vargas, piden exactamente los mismos plazos electorales que reclama el organismo que preside Hilda Kogan: la oficialización de las listas se debe producir 50 días antes que las elecciones bonaerenses, mientras que la presentación de boletas debe ocurrir con un mes de antelación.
Si bien hay otros sectores de la oposición que podrían haber presentado este proyecto, afín de sumarle más presión a la interna peronista, tiene lógica que la bancada de Unión, Renovación y Fe haya sido la primera en hacerlo. El lunes de la semana pasada, la Junta Electoral citó a los presidentes de bloque a una reunión “urgente” para tratar este tema, pero hubo faltazo del peronismo, del PRO, del radicalismo y de La Libertad Avanza: tanto Vargas como Cuervo fueron de los pocos en ir.
Un día después, el oficialismo y la oposición arribaron a la comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados, que abrió el debate legislativo sobre los plazos electorales. Allí, la jueza Kogan aseguró que “con los tiempos actuales no llegamos a trabajar” y le pidió celeridad a la Legislatura para que resuelvan este problema.
Vale recordar que, en la antesala de la sesión de hace tres semanas en la que el Senado bonaerense dio media sanción al proyecto para suspender las PASO, La Cámpora y el massismo, dos sectores reticentes con Kicillof, lograron retirar de esa normativa los dos artículos redactados en calle 6 para ampliar los plazos electorales, un deseo del Gobernador. Como se preveía, el lunes de la semana pasada Diputados aprobó la iniciativa tal como vino de la Cámara alta, es decir, sin esos dos articulados.

En rigor, la ampliación de plazos electorales de Kicillof, que el massismo y el kirchnerismo logró quitar del mapa, postulaba que la convocatoria a elecciones se iba a realizar con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurrirían 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas serían hasta 80 y 50 días antes, respectivamente.
Por caso, la Junta Electoral se expresó públicamente para advertirle a la Legislatura que los plazos actuales son “materialmente imposibles de cumplir”. La ley vigente, que data de 1946 cuando solo había 2 millones de electores bonaerenses, establece que las listas de candidatos deberán presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias con 20 días, es decir que “en la práctica solo hay diez días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de 10.000 candidatos”.
En esta línea, la Junta pidió la actualización de plazos electorales: que la presentación de candidatos sea con una anticipación de 50 días antes de la elección y que el envío de boletas partidarias con los candidatos oficializados ocurra 30 días antes.
Esos mismos tiempos, eran los que determinaba el Colegio Electoral nacional antes de la entrada en vigencia de la Ley 27.781, que sancionó el Congreso en octubre del 2024 y que implementa la Boleta Única de Papel como manera de votar, y los mismos establecidos en el proyecto que los libertarios dialoguistas ingresaron esta tarde.
Este miércoles, la Cámara de Diputados sesionará para tratar el proyecto de La Cámpora que busca que Gobernación le perdone dos deudas millonarias a los municipios. Posteriormente, la Legislatura bonaerense deberá meterse de lleno en el debate por los plazos electorales, una temática que promete polémica ya que no escapa a la interna entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

“El Gobernador hubiese preferido modificar el proyecto de las PASO en Diputados y agregarle lo de los plazos. Si acá se empantanara lo de los plazos, Kicillof estira la fecha 20 días vía decreto“, anticipó una alta fuente de la Legislatura, que vaticinó el escenario que quedaría si La Cámpora vuelve a bloquearle un proyecto al Gobernador.
Plazos electorales: el proyecto de los libertarios dialoguistas

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar