Economia

Más deuda: el Gobierno firmó un nuevo préstamo por USD 500 millones con el BID

El gobierno de Javier Milei firmó un nuevo préstamo por USD 500 millones con el BID, El programa apunta a la estabilidad macroeconómica del país.

El Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, firmó este jueves un nuevo préstamo por USD 500 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el programa tiene por objetivo “apoyar a la estabilidad macroeconómica” del país.

Este jueves, a través del decreto de necesidad y urgencia (DNUn°313/2025 el Ejecutivo nacional oficializó un nuevo préstamo por USD 500 millones, con el fin de “fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria”.

Según se detalla en la resolución gubernamental, el préstamo fue considerado adecuado tanto en términos de costo como de condiciones, y recibió el visto bueno de la Oficina Nacional de Crédito Público.

En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) también evaluó la operación y concluyó que su impacto sobre los flujos externos será limitado y consistente con las proyecciones macroeconómicas.

Además, según el texto oficial, el desembolso será en un único pago y se comenzará a amortizar en cuotas semestrales a partir de los tres años, con un plazo total de cancelación de siete años. De este modo, el repago de la deuda recaerá sobre las gestiones que sucedan a la actual.

Es preciso mencionar que, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, será el organismo ejecutor del programa y tendrá a su cargo tanto la gestión operativa como la administración de los recursos.

A su vez, se facultó al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Finanzas para suscribir el contrato y realizar las modificaciones necesarias, siempre que no impliquen cambios sustanciales en el objeto, monto o mecanismos del préstamo.

Vale destacar que, el nuevo préstamo forma parte de los esfuerzos del Gobierno por reforzar el frente externo sin recurrir a los mercados internacionales en condiciones más exigentes. Desde el Ejecutivo destacan que el acuerdo con el BID permitirá acompañar el proceso de estabilización con mayor respaldo financiero.

Lo que sucede es que, la administración mileísta apuesta a blindar las reservas ante la implementación del nuevo programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), que desembolsó en el país unos USD 12 mil millones de libre disponibilidad que le permitieron al oficialismo fortalecer las reservas del Banco Central.

En ese contexto, las últimas semanas, el Ejecutivo nacional había adelantado los acuerdos a los que arribó con distintos organismos internacionales para acceder a fondos adicionales con el fin de implementar la “tercera fase del programa económico” libertario.

En concreto el Gobierno proyecta un ingreso de capitales financieros por USD 12.500 millones entre 2025 y 2026, que se convertiría en una de las principales fuentes de divisas junto con la inversión extranjera directa, los desembolsos del FMI y otros organismos multilaterales, entre los que se encuentra el acuerdo con el BID, y la reapertura del acceso a los mercados internacionales a partir de 2026.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado el nuevo préstamo con el BID.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado el nuevo préstamo con el BID.

Decreto completo donde se oficializa el nuevo préstamo con el BID

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba