De que se trata

Mauricio Benítez, el matancero que brilla en la serie “El Eternauta”

El actor oriundo de Gregorio de Laferrere se luce como el Teniente Moro en la exitosa producción de Netflix.

Nieve tóxica, cascarudos gigantes, una invasión alienígena y la resistencia de los humanos sobrevivientes forman parte de uno de los proyectos audiovisuales argentinos más ambicioso e importante de los últimos tiempos: El Eternauta. Esta mega producción de Netflix está dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín. El elenco se compone de casi tres mil personas, entre ellas se encuentra el matancero Mauricio Benítez, quien se coloca en la piel del Teniente Moro.

Benítez forma parte del colectivo Actores de villa y gracias a diferentes contactos se presentó al casting para formar parte de la serie, la cual es una de las más vistas a nivel mundial en la actualidad. A su vez, mencionó que gracias a los consejos y recomendaciones del director y Darín pudo darle vida a su personaje.

La serie consta de seis capítulos y se estrenó el pasado 30 de abril. Esta es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos.

Mauricio Benítez, un gran talento matancero

El actor, oriundo de Gregorio de Laferrere, tiene una gran presencia en los capítulos cinco y seis de El Eternauta, donde ayuda a los sobrevivientes a trasladarse a Campo de Mayo para crear una resistencia contra los seres extraños que llegaron al planeta. Sin embargo, comienza a tener un cambio de conducta, por lo que los protagonistas deben defenderse de dicho teniente si quieren continuar con vida.

En diálogo con El1, Benítez señaló: “Acudí a un casting y, en un principio, iba a tener el papel de un operador, dicho personaje tenía tres jornadas de grabaciones. Sin embargo, cuando me encontré con el director en la siguiente etapa del casting, hablamos y él se convenció que mi papel sería mejor como Teniente Moro. Así, me agregaron más textos y de tres jornadas de grabación pasé a 27 jornadas”.

En esa línea, el actor matancero aseguró que tuvo una gran experiencia y que nunca había formado parte de un proyecto tan intenso y extenso. “Con El Eternauta tuve un gran aprendizaje porque fui aprendiendo nuevos tips y me dieron consejos otros actores. El papel del teniente se fue formando con el correr del tiempo y lo fuimos creando entre Stragnaro, Darín y yo ya que ellos me aconsejaban en todo momento y cada escena se grababa dos o tres veces este bien o no”.

Y agregó: “Hubo ocasiones en que grabábamos más de ocho horas y para mí era como estar en Disney, había mucha cantidad de gente, maquinarias gigantes, y pantallas enormes para realizar los diferentes efectos especiales y animación. También, confiaba en la palabra del director y no lo contradecía porque sé que todo lo que dice y toca lo convierte en oro”.

“Nadie se salva solo”

Como dice el lema de esta historia: “Nadie se salva solo”, Benítez remarcó el increíble trabajo en equipo y la gran calidez humana de todos los que compusieron este proyecto. “Cada vez que iba al set había cientos de personas, cada una con su tarea para que todo se lleve adelante. Fue un mega trabajo donde conocí a muchas personas y al propio Ricardo Darín. Tuve la oportunidad de almorzar con él y otros actores protagónicos y me trataron como uno más, es decir, sin diferencias. Cuando se terminaron las grabaciones, ahí procesé todo lo que había realizado”, contó.

En el caso del personaje Teniente Moro, el actor aseguró que tuvo una preparación en cuanto al manejo de armas para que sea más real su personificación. “La producción contó con preparadores de tiro profesional que nos explicaron cómo utilizar los rifles y los que se ven en la serie son replicas, o sea, no son verdaderas. Además, a este personaje tuve que dotarlo de dos personalidades, porque, por un lado, salva a los sobrevivientes y los traslada a Campo de Mayo (una de las locaciones en la que se rodó); pero, por otro lado, cambia su personalidad por  la hipnosis sobrenatural y quiere asesinar a la gente. Por eso, considero que fue un papel muy interesante”, relató.

El Eternauta, un boom internacional

En tan solo pocos días, El Eternauta se ha convertido en una de las series más vistas a nivel mundial. La calidad escenográfica de esta historia de ficción ha sorprendido a muchas personas. “Hace mucho tiempo se estaba esperando una serie o película basada en la novela, por otro lado, la gente esperaba verlo nuevamente a Ricardo Darín en un nuevo proyecto audiovisual. Considero que se ha convertido en un boom por la historia en sí y la súper producción que tiene, cómo se encaró esta versión, la cual está ambientada en la actualidad”, indicó.

El Eternauta es mucho más que seres extraterrestres y nieve tóxica, es una reflexión sobre cómo el control y la resistencia van de la mano, y cómo en tiempos de desesperación, la cooperación de un grupo puede ser clave. Al final de temporada, aparece una leyenda en la plataforma de Netflix que dice: “Es oficial, habrá otra temporada”, así, se confirmó que habrá una segunda temporada.

El Eternauta en números

-El equipo de producción estuvo integrado por más de 400 personas.

-50 locaciones de Buenos Aires fueron seleccionados para la filmación.

– 2.900 personas participaron como elenco, extras y dobles de acción. -25 artistas participaron en la creación de los escenarios virtuales.

Mauricio Benítez, un actor multifacético

A lo largo de su carrera, Mauricio Benítez realizó numerosos trabajos de artes escénicas para diferentes proyectos. Así, fue parte del elenco de la novela de Pol-Ka La 1-5- 18 (El Trece) en el que interpretó a Nico. También, participó de la serie, Maradona, la cual recrea la vida del astro del fútbol. El actor mencionó que nunca se quedó quieto, sino que siguió buscando papeles y nuevos personajes hasta que surgió la oportunidad de formar parte de El Eternauta. “Me han rechazado en varios castings de novelas y series muy conocidas. A pesar de ello, se ha abierto una enorme puerta que me ayuda en mi carrera”, sostuvo.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba