De que se trata

“Por su calidad humana, Oesterheld no hubiera convalidado este modelo”

La militante y ex presa política, Graciela Iturraspe, compartió la clandestinidad con Héctor Oesterheld, el creador de El Eternauta. En esta charla, un recuerdo en primera persona del responsable de que el mundo hoy esté un poco más cerca de la idea de que “nadie se salva sólo”.

Por Diego Leonoff | Como tantos otros militantes políticos de su generación, Graciela Iturraspe sufrió la represión y persecución incluso antes del 24 de marzo de 1976. Detenida en junio de 1975 y recluida durante cinco meses en el penal de Devoto, en noviembre logró salir con un régimen de libertad vigilada.

Amenazada de muerte por quienes habían sido sus captores, embarazada de 6 meses y con un hijo pequeño a su cuidado, no tuvo otra alternativa que esconderse. Así, se refugió en distintas casas de familias -a veces, varias semanas o sólo unos pocos días- solidarias con las víctimas del terrorismo de Estado y grupos paramilitares como la Triple A.

Aunque en un principio no lo supo, durante un mes y medio compartió refugio en la clandestinidad junto a Héctor Germán Oesterheld, el creador de El Eternauta, y María, una de sus cuatro hijas secuestradas y asesinadas por la dictadura.

En esta entrevista, su historia de militancia, el drama que le tocó vivir y cómo una noche se enteró que quien la ayudaba a cuidar de su hijo enfermo era el reconocido historietista. Los detalles de esa convivencia del 20 de noviembre al 28 de diciembre de 1975: las charlas sobre política y la autocrítica sobre el último gobierno de Perón, la “sensación de amorosidad” que emanaba, sus dudas, temores y el sentimiento de culpa respecto a qué podía llegar a ocurrirle a sus hijas.

Un recuerdo en primera persona del creador de personajes entrañables como Juan Salvo, Elena, Martita, Favalli y el responsable de que el mundo hoy esté un poco más cerca de la idea de que “nadie se salva sólo”. Pero, también, del militante que nos señaló a los verdaderos villanos, Los Ellos. Similares a aquellos que enfrentó en vida, lo persiguieron y desaparecieron, y que incluso hoy acechan, con su forma y rostro oculto.

Entrevista: Diego Leonoff

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba