De que se trata

Embestida del Gobierno contra un museo del Che Guevara

Se trata de La Pastera, un lugar en el que el revolucionario se refugió durante su primer viaje. Funciona dentro del Parque Nacional Lanín y es gestionado por ATE desde 2008. El sindicato anunció que defenderá el lugar.

Redacción Canal Abierto | En sus habituales conferencias de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno dará por concluido el comodato que mantiene con la Asociación Trabajadores del Estado por la administración de La Pastera, un sitio homenaje a Ernesto “Che” Guevara en el Parque Nacional Lanín, en San Martín de Los Andes, Neuquén.

El espacio está construido sobre un lugar el que el «Che» junto a Alberto Granados se refugiaron en su primer viaje en moto por Latinoamerica y es administrado por el gremio de los estatales desde 2008. Alli se realizan diferentes actividades para difundir la vida y la obra del revolucionario argentino de trascendencia histórica internacional.

“Lejos de cumplir con su objetivo de reabrir este espacio cultural declarado como bien histórico, ATE lo convirtió en un museo del Che Guevara. Parques suspendió el contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista, con material audiovisual”, dijo el vocero.

Tras conocerse la noticia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, desafió el anuncio al plantear: “Así como otras tantas cosas que anunciaste como vocero y que no se cumplieron, tampoco se va a cumplir esta vez”.

El dirigente de los estatales advirtió que “en lugar de apagar incendios como debería, el Presidente de Parques Nacionales se dedica a atacar al sindicato que desde el primer minuto los incomodó”.

Aguiar expuso que “nosotros cumplimos más de lo que el comodato exige y el mismo finaliza el 2028. Nunca desvirtuamos su finalidad. Nació así, con ese objetivo. Hemos invertido en él, hemos custodiado la propiedad pública. El Gobierno no tiene derecho a anular un contrato sin causa y además lo tiene que renovar”.

“Si intentan cerrarlo, no los vamos a dejar”, advirtió.

Canal Abierto consultó al director del espacio, Darío Fuentes, quien informó que aún no han recibido ninguna notificación. “Es nada más y nada menos que el anuncio que hizo ayer el vocero presidencial sobre la revocación de este comodato que tiene la Administración de Parques Nacionales con ATE. El comodato está vigente y tenemos vigencia, en principio, hasta el 2028”, destalló.

Fuentes señaló que “por mala información o mala intención hablan de un incumplimiento de parte de ATE de ese comodato respecto de la finalidad para el cual fue armado, fundado y construido”.

Y recapituló: “El proyecto de La Pastera se inicia muchos años antes. La primera nota de pedido para instalar ahí nada más y nada menos que un sitio de homenaje a Ernesto Guevara data de 1997. Así que siempre fue el destino de ese espacio, la creación de un museo de sitio en homenaje al «Che». Así que no hay ninguna una infracción”.

“No solamente eso, sino que hemos cumplido holgadamente con ese comodato. ATE ha administrado y ha protegido ese patrimonio del Estado argentino, no importa quién esté al al frente del Gobierno, porque es de todo el pueblo argentino”, agregó Fuentes.

En tal sentido, Fuentes afirmó que “ATE ha custodiado, no sólo refaccionado ese lugar que estaba destruido. Incluso, a fines de los 90, hubo intentonas de venderlo. La Pastera está ubicada en el centro de la ciudad y tiene un valor inmobiliario muy importante. De todas maneras, La Pastera está protegida por una ordenanza municipal como espacio patrimonial  e histórico de la ciudad”.

“Nosotros tenemos un vínculo con las instituciones locales, con las escuelas, está dentro de la currícula educativa visitar La Pastera. También se hacen las prácticas de los guías de turismo del asentamiento universitario de la Universidad del Comahue en San Martín de Los Andes”, planteó el periodista y escritor.

“Tenemos una historia de 17 años de de trabajo comunitario y cultural que es innegable. Cuando cumplimos 15 años hasta publicamos un libro en el que justamente hicimos un compendio de toda esa cantidad de actividades que se hicieron. Ya no quedan más edificios de ese tiempo porque al propio Parque Lanín se le incendió la vieja intendencia que estaba al lado de La Pastera. Se incendió y desapareció. Y La Pastera está intacta, ha sido cuidada los 365 días del año, las 24 horas”, agregó.

Finalmente, Fuentes puso en relieve el carácter político que tiene el mensaje: “Hablaron de que el Che no merecía un homenaje de ningún tipo. Y además es un espacio gestionado nada menos que por ATE, que es el sindicato que está enfrentando estas políticas dentro del Estado con despidos, con desguace. Y ATE es uno de los protagonistas de esta lucha en defensa de lo estatal, de lo público y de los derechos de los trabajadores. Entonces, no se puede entender una cosa sin la otra”.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba