Al Partido Socialista Provincia de Buenos Aires
Por un Socialismo unido y en equipo, como la Scaloneta

Por Juan Severo
Como militante del Partido Socialista, el cual cuenta con más de 100 años de historia a cuestas, no voy a hacer un recuento de la historia, quiero hacer un llamado a la reflexión a mis compañeros y compañeras de la provincia de Buenos Aires. Y para que se entienda bien y claro, voy a usar una analogía futbolera, como tantas veces sirve para graficar lo político.
Soy de Boca, el más grande —permítanme la chicana—, pero para no entrar en polémicas, voy a hablar de algo que nos une: la Selección Nacional. Antes de la llegada de Lionel Scaloni, tuvimos figuras extraordinarias. Individualidades brillantes, probablemente los mejores del mundo en sus puestos. Sin embargo, durante años no pudimos conseguir los títulos que esperábamos. No por falta de talento, sino por falta de equipo. Muchos jugaban más para destacarse individualmente que para construir algo colectivo.
Scaloni cambió eso. Logró formar un equipo. Logró que Messi, nuestro mejor jugador, entendiera que debía ser parte de una estructura más amplia, donde todos suman, donde el que entra y el que sale lo hace con la misma convicción, compromiso y juego solidario. El resultado: Copa América 2021 y 2024, Finalísima, Copa del Mundo 2022. Un proceso colectivo, paciente, y con objetivos claros.
Y es ahí donde quiero hacer el paralelo con nuestro Partido. Hoy el Partido Socialista sufre una intervención. Pero también hoy, más que nunca, necesitamos actuar como equipo. Jugar con convicción, con responsabilidad y, sobre todo, con generosidad. No podemos seguir siendo espacios aislados o agrupaciones que juegan su propio partido. No se trata de esta línea o aquella. Se trata del centenario Partido Socialista.
La unidad no se declama: se construye. En la cancha entran once. Y hay seis u ocho suplentes. Todos son necesarios. Por eso, propongo que en esta etapa, cada grupo que se sienta parte del socialismo tenga la misma posibilidad de cubrir los espacios. Sin mezquindades. Con equilibrio. Con visión de proyecto alternativo y de país.
Porque afuera, el partido que se está jugando es muy duro. El Gobierno Nacional aplica una política de ajuste feroz sobre los sectores populares, sobre los trabajadores, sobre los jubilados, sobre la soberanía. Frente a eso, ¿vamos a seguir siendo furgón de cola de espacios que nos llevaron hasta este presente? ¿O vamos a ser capaces de convertir al Partido Socialista en una alternativa real para los sectores que hoy están sufriendo?
Volvamos a lo esencial. Al socialismo de los valores, de las ideas, de la ética pública y la militancia por el bien común. Juguemos como equipo. Juguemos como la Scaloneta. Pongamos al Partido donde merece estar: al servicio del pueblo.