Congreso: la interna entre Macri y Bullrich hace crujir el bloque del PRO
Los diputados del PRO más cercanos a La Libertad Avanza evidenciaron diferencias con los restantes miembros y analizan una ruptura de bloque.

El bloque de diputados nacionales del PRO quedó al borde del quiebre luego de que se profundizaran de las diferencias entre los legisladores que responden al expresidente Mauricio Macri y aquellos que alcanzaron sus bancas referenciados en la actual ministra de Seguridad del gobierno libertario, Patricia Bullrich.
Esta división, que ya se dio de hecho en la Legislatura bonaerense, tuvo sus primeros síntomas con dictámenes por separado en el tratamiento de comisiones de proyectos para modificar las jubilaciones, incrementar el bono y sumarlo al haber previsional. En tanto, las elecciones porteñas podrían ser el detonante final.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, luego de competir en las elecciones 2023 bajo el sello de Juntos por el Cambio, la corriente del PRO más cercana al oficialismo acompañó el despacho libertario, mientras que los amarillos “puros” firmaron un dictamen propio.
En detalle, los diputados Silvana Giudici, Diego Santilli, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez y Sergio Capozzi que integraron el plenario de comisiones de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda apoyaron una iniciativa en conjunto con La Libertad Avanza y el MID.
Es preciso mencionar que, Santilli es uno de los principales impulsores para concretar una alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza con vistas a los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Por el otro lado, los restantes siete legisladores amarillos de las comisiones presentaron un dictámen propio en el que apoyaron la propuesta para que todos los jubilados cobren “una PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) y una proporcional, de acuerdo a los aportes efectuados.
“Nosotros no sabíamos qué iban a hacer ellos y ellos tampoco la decisión que habíamos tomado nosotros”, agregó un legislador que responde al exmandatario, Mauricio Macri, dando a entender que hubo dos reuniones de bloque.
Es preciso mencionar que, las diferencias entre Macri y Milei se profundizaron tras el fallido tratamiento de la Ley de Ficha Limpia en el Senado nacional, con acusaciones cruzadas de querer hacer caer la iniciativa.
En detalle, el Jefe de Estado sostuvo que la caída de Ficha Limpia en el Congreso fue “una operación mediática teñida de amarillo”, tras lo cual sugirió que la maniobra respondía a un acuerdo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.
“En una semana destruyeron el valor de la palabra presidencial es gravísima la cantidad de cosas que dijo y datos que dio sobre Ficha Limpia y el Gobierno de la Ciudad”, respondió Macri, tras respaldar a su candidata a legisladora porteña y autora del proyecto de Ficha Limpia, Silvia Lospennato.
En la Provincia, los libertarios afirman que el PRO “ya no representa el cambio”
Una de las diputadas bonaerenses que dio el salto del PRO a La Libertad Avanza en tándem a su jefa política, Patricia Bullrich, explicó los motivos por los que decidió abandonar el partido fundado por Mauricio Macri, al mencionar que esa fuerza política “se alejó de sus ideas originales y ya no representa un cambio profundo para la Argentina”.
En detalle, la diputada Florencia Retamoso aseguró que su afiliación a La Libertad Avanza estuvo influenciada por el paso de la propia Bullrich, que además de entender que la escudería amarilla “ya no encarna los valores del cambio” y remarcó que esa postura fue compartida por una parte importante de la militancia y de la dirigencia del espacio.
En ese sentido, la diputada bonaerense lanzó duras críticas a la primera línea de dirigentes del PRO y al propio Macri, al mencionar que “no supieron interpretar el giro social” que demandaba una transformación de la Argentina de fondo, y por haber mantenido posturas “blandas” frente al populismo
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar