Politica

PJ bonaerense: Máximo Kirchner encabeza una reunión del Consejo Provincial

En el marco de las negociaciones para sellar la unidad, el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, encabeza este martes a una reunión del Consejo Provincial.

En el marco de las negociaciones para sellar la unidad de cara a las elecciones legislativas y tras encabezar una reunión con los líderes de los principales espacios que tributan en el peronismo, el titular del PJ bonaerenseMáximo Kirchner, convocó para este martes una reunión del Consejo Provincial del pejotismo.

El conclave, que tendrá como principales temas la situación judicial de la ex presidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner así como el análisis de la coyuntura nacional, será este martes desde las 11:00 horas, en el Museo Quinta 17 de octubre, la propiedad ubicada en San Vicente, que perteneció a Juan Domingo y Eva Perón.

Además, será el primer paso formal hacia la concretación del frente de unidad del peronismo para competir en las próximas elecciones legislativas. Es que, con la reunión del Consejo del PJ bonaerense de este martes y el Congreso partidario programado para el próximo sábado 5 de julio, el campo nacional y popular busca comenzar a alinear fuerzas.

En efecto, este martes, Máximo Kirchner intentará formalizar la convocatoria al Congreso del PJ nacional, que tendrá lugar en la localidad de Merlo. Allí, los dirigentes debatirán la autorización para la “constitución de uniones electorales” en base a las disposiciones que regulan los mecanismos de asociación entre partidos con vistas a las próximas elecciones.

En efecto, con los últimos movimientos conjuntos, tras la condena a Cristina Kirchner, se prevé que se sumarán a un frente común sectores como el Frente Renovador, el Frente Grande de Mario Secco donde ingresaría la agrupación Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof, KolinaPatria Grande de Juan Grabois, Nuevo Encuentro, mientras que restará saber qué hará Principios y valores de Guillermo Moreno.

Vale mencionar que, el plazo para formalizar un frente electoral expira el 9 de julio, según el calendario que estableció la Junta Electoral bonaerense, que conduce Hilda Kogan, la titular de la Suprema Corte provincial, mientras que la presentación de las listas de candidatos se puede realizar hasta el 19 de julioPor lo que al peronismo no le queda mucho tiempo para organizarse.

Es por ello que, el domingo pasado, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el hijo de la ex presidenta, se reunieron en la Casa de Gobierno con el fin de acercar posiciones de cara al cierre de listas. Sin embargo, uno de los asesores que estuvo presente reveló que los nombres propios “quedarán para más adelante”, aunque no quede mucho más margen de manejo.

El PJ bonaerense se reúne en la Quinta de San Vicente.

Se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”, deslizó otra fuente cercana a los protagonistas de la reunión del domingo y cerró: “Se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán serán las y los referentes más competitivos”.

De todas maneras, en la próxima cumbre, y las que queden, el peronismo tiene por delante una titánica tarea, en tiempo récord, definir el armado de ocho listas, una para cada sección electoral de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, una cosa es segura, los tres pilares que ordenaran el discurso de campaña: Cristina libre, el endeudamiento de Javier Milei y evitar que la motosierra entre en el territorio bonaerense.

Argentina con Cristina: la campaña que busca reforzar el PJ bonaerense

En las últimas semanas, la campaña “Argentina con Cristina” se transformó en un eje vertebral para el peronismo, que busca reagruparse y capitalizar el descontento de sus bases ante la condena judicial que la Corte Suprema le impuso a Cristina Kirchner.

La estrategia incluye desde actos públicos y caravanas, como la que se realizó el pasado miércoles 18 de junio a Plaza de Mayo, hasta iniciativas de afiliación y actividades de base en los distintos municipios bonaerenses, con el objetivo de reforzar los cimientos del movimiento justicialista.

Argentina con Cristina: la campaña para respaldar a la expresidenta que comenzó pocas horas después de la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema.
Argentina con Cristina: la campaña para respaldar a la expresidenta que comenzó pocas horas después de la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema.

En tanto, los organizadores del encuentro del PJ bonaerense reconocen que, más allá de las diferencias internas, el desafío electoral en la provincia requiere un frente consolidado. En ese sentido, la convocatoria liderada por Máximo Kirchner y avalada por los distintos sectores aliados busca evitar fracturas y garantizar que el peronismo llegue a las elecciones con un armado competitivo y un discurso unificado.

Tras la reunión del viernes, se espera que se definan nuevas actividades en el marco de la campaña en defensa de Cristina Kirchner, y se avance en las negociaciones para cerrar el esquema de alianzas y candidaturas provinciales.

Mientras tanto, el PJ bonaerense y sus principales aliados, intentarán aprovechar el clima de movilización para recuperar la iniciativa política en un escenario electoral cargado de incertidumbre y tensión.

 

 

Fuente:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba