Politica

Elecciones legislativas 2025: qué y cuándo se vota en La Matanza

El1 repasó el cronograma electoral y la cantidad de bancas a renovarse tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense. Cuál es el instrumento de votación tanto para el 7 de septiembre como para el 26 de octubre.

Este año, los vecinos y vecinas del partido de La Matanza participarán de dos elecciones clave: una a nivel provincial y otra a nivel nacional. Ambas contiendas electorales definirán a sus nuevos representantes legislativos en el Congreso nacional y en la Legislatura bonaerense.

La primera cita electoral es el 7 de septiembre. En esa jornada se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 23 senadores y 46 diputados. Sin embargo, no todas las regiones eligen los mismos cargos ya que la Provincia está dividida en ocho secciones electorales y cada una vota la totalidad de sus representantes en una sola cámara: Diputados o Senado, según corresponda.

En ese contexto, La Matanza, que forma parte de la Tercera Sección Electoral, este año elegirá diputados provinciales. Por lo tanto, al igual que el resto de los distritos de la Tercera, elegirá 18 diputados provinciales titulares y once suplentes. Pero, además, votará doce concejales locales y cinco consejeros escolares.

Cabe mencionar que las 23 bancas del Senado bonaerense se renuevan por la Primera Sección Electoral (ocho bancas), la Cuarta (siete bancas), la Quinta (cinco bancas) y la Séptima (tres bancas). En tanto, además de la Tercera, votarán diputados bonaerenses la Segunda (once bancas), la Sexta (once bancas) y la Octava (seis bancas). Esta diferenciación hace que cada región tenga un peso específico en la configuración del Poder Legislativo provincial.

La puja nacional

La segunda elección será el 26 de octubre y a nivel nacional. Ese día, todos los bonaerenses votarán para renovar parte del Congreso Nacional. En concreto, la provincia de Buenos Aires elegirá 35 diputados como parte de los 127 que se renuevan en todo el país. Además, se renovarán 24 bancas en el Senado nacional, aunque este año la provincia de Buenos Aires no elige senadores (las bancas se renuevan por tercios cada dos años).

A diferencia de lo que ocurre en las elecciones provinciales, el comicio nacional no se organiza por secciones electorales: toda la provincia de Buenos Aires vota como un único distrito, tanto para senadores como para diputados. Además, es imperioso destacar que a nivel nacional (26 de octubre) se votará con Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento que contempla una única nómina para toda la oferta electoral. En tanto, a nivel provincial (7 de septiembre) se utilizará la boleta tradicional,

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba