Politica

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner acordaron el frente electoral “Fuerza Patria”

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner cerraron la unidad. Fuerza Patria, el sello.

En la víspera del cierre de listas, Axel KicillofSergio Massa y Máximo Kirchner se encontraron por tercera vez en menos de una semana en la ciudad de La Plata. La cita tuvo un único objetivo: cerrar de una vez por todas la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Luego de intensas negociaciones, se confirmó que el frente electoral llevará el nombre de Fuerza Patria, una marca impulsada por el kirchnerismo.

“La unidad ya está. Ahora empieza la segunda parte”, deslizó uno de los negociadores desde el entorno massista, con cautela pero con satisfacción. El acuerdo fue rubricado por los apoderados de los espacios en pugna y deja allanado el camino para presentar listas conjuntas en las ocho secciones electorales. “Costó, pero hubo voluntad política”, agregaron desde el búnker del PJ bonaerense.

Durante el encuentro, los líderes acordaron también la conformación de una Junta Electoral con representación tripartita. Según se informó, estará integrada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco (Movimiento Derecho al Futuro), el intendente Leonardo Nardini (PJ-Kirchnerismo) y el diputado Rubén Eslaiman (Frente Renovador). “Cada uno tendrá su ficha”, detallaron.

Entre los partidos que conformarán la coalición se destacan el Frente RenovadorUnidad PopularFrente Patria GrandePartido JusticialistaPartido de la VictoriaPrincipios y ValoresPatria de los ComunesAcción Marplatense, y agrupaciones vecinalistas como Innovar. “Nadie queda afuera”, afirmaron desde el entorno del mandatario bonaerense, y aseguraron que el reglamento interno blindará el equilibrio entre las partes.

Uno de los principales puntos de tensión giró en torno a la definición de las listas legislativas. ¿Quién pone los nombres? Desde el sector kicillofista se insiste en que las cabezas las debe definir el Gobernador, pero otros prefieren una distribución negociada en Fuerza Patria. “Tienen que ser los mejores, más allá del espacio”, se escuchó decir a un funcionario del MDF.

Mientras tanto, los apoderados siguieron con reuniones paralelas para delinear el esquema legal. En esos encuentros participaron Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul por el massismo, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco por el kirchnerismo, y Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo. Todos ellos redactaron el reglamento interno y acordaron los mecanismos para resolver diferencias.

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner cerraron la unidad. Fuerza Patria, el sello.
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner cerraron la unidad. Fuerza Patria, el sello.

En el PJ bonaerense no niegan que la tensión subsiste, pero valoran el paso dado. “No es una síntesis, pero es un acuerdo real. La unidad se expresa en listas conjuntas”, sintetizó una fuente legislativa al tanto de las negociaciones. A partir del jueves, el desafío pasará a ser el armado fino: quiénes ocupan los casilleros y con qué nivel de protagonismo.

La elección del 7 de septiembre definirá 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado bonaerense. “La unidad era urgente”, coincidieron desde todos los sectores. Con Fuerza Patria, el peronismo aspira a evitar una sangría de votos en la provincia que concentra el 40% del padrón nacional.

Fuerza Patria: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner blindan el acuerdo en La Plata

Durante el feriado del 9 de julio, el salón de la gobernación bonaerense volvió a ser escenario de una cumbre clave del peronismo. El mandatario recibió a los dos socios peronistas con el objetivo de sellar la unidad en la provincia. “La decisión fue política. Había que evitar una ruptura”, comentaron en la previa.

Como en los dos encuentros anteriores, la conversación fue a puertas cerradas y entre los tres protagonistas. La estrategia fue mantener el hermetismo hasta último momento para evitar presiones externas. “Estaban los tres solos. Era el único modo de destrabar el tema”, reveló un colaborador directo del mandatario provincial.

Al mismo tiempo que los líderes discutían los términos del acuerdo, en otra sala de la Casa de Gobierno avanzaban las negociaciones técnicas. Apoderados, operadores y delegados de cada sector afinaban el contenido del reglamento interno que ordenará la vida de la coalición en la campaña y en las listas.

“Cada quien tiene su fuerza territorial y eso hay que respetarlo”, señalaron desde el Frente Renovador, que pretende conservar su peso en la Primera y la Segunda sección. Desde el kirchnerismo, en tanto, destacan que el nombre Fuerza Patria sintetiza el espíritu del acuerdo: “Es una señal de amplitud, de que queremos una unidad verdadera”.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba