De que se trata

Indemnizaciones: el Gobierno puso en marcha los Seguros de Cese Laboral

La resolución aclara que, en el caso de las actividades industriales en las que se requiere mano de obra calificada y especializada, las empresas prefieren retener a los trabajadores entrenados.

Esta semana, la Superintendencia de Seguros de la Nación puso en marcha los “Seguros de Cese Laboral”, que tienen como objetivo reemplazar a las indemnizaciones tradicionales por despidos, que se basan en la antigüedad. En estos fideicomisos se invertirán los fondos de los empleados aportantes.

Según el Gobierno, hay tres sectores que mostraron interés en la alternativa, por lo que se avanza en su implementación. Estos rubros son los servicios de seguridad y vigilancia privados, los gastronómicos y la Sociedad Rural. Días atrás, la Comisión Nacional de Valores (CNV) había dado luz verde a los Fondos Comunes de Cese Laboral.

De acuerdo a la resolución, “el desarrollo de este tipo de coberturas constituye una herramienta estratégica para promover la formalización del empleo, dotar de mayor previsibilidad financiera ante eventuales desvinculaciones laborales y fortalecer el mercado asegurador como canalizador de ahorro interno y dinamizador del desarrollo económico”.

No obstante, se aclaró que, en el caso de las actividades industriales en las que se requiere mano de obra calificada y especializada, las empresas prefieren retener a los trabajadores entrenados. Además, la Ley Bases establece que los fondos de cese laboral solo se pueden implementar tras un acuerdo entre cámaras empleadoras y sindicatos, mediante los convenios colectivos.

Los puntos del Seguro de Cese Laboral

  • Las compañías de seguro de vida y retiro tienen experiencia en coberturas colectivas contratadas por los empleadores y cuentan con regímenes de información claros y eficientes.
  • Esta cobertura permite al empleado generar un fondo de ahorro con sus aportes individuales.
  • Los fondos ahorrados en esta cobertura pueden contar con una rentabilidad mínima garantizada.
  • Este seguro puede incluir cobertura de riesgos, por ejemplo, seguro de vida.
Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba