Politica

Milei recibe a representantes de la Mesa de Enlace en medio de las tensiones con el campo

En medio de los reclamos por retenciones e infraestructura vial, Milei recibe a representantes de la Mesa de Enlace.

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con los representantes de la Mesa de Enlace, el órgano que agrupa a las principales entidades agropecuarias del país, en un contexto de creciente tensión con el sector marcado por los reclamos por la eliminación de las retenciones a las exportaciones, especialmente en productos clave como soja y maíz, cuyos precios internacionales se encuentran en su nivel más bajo en los últimos quince años y generan una fuerte preocupación en las economías regionales.

La reunión fue confirmada por el presidente de la Sociedad Rural ArgentinaNicolás Pino, quien destacó el gesto político del jefe de Estado y subrayó que se tratará de una “agenda abierta” para abordar los temas que más preocupan al campo. Es que, según Pino, existe una clara disposición del Gobierno para escuchar y atender los reclamos, una señal que el sector del campo valora en medio de un escenario complejo y cambiante.

Entre los puntos principales que la Mesa de Enlace llevarán al encuentro con Milei, sobresale la eliminación de los derechos de exportación, una medida largamente solicitada por el campo que, aseguran, les permitiría mejorar su competitividad y aliviar la carga tributaria que enfrentan, junto con la inquietud por los posibles cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un organismo clave para la investigación y el desarrollo agropecuario.

Otra de las preocupaciones centrales que se abordarán en la reunión con el mandatario es la posible eliminación de la barrera sanitaria en la Patagonia, un límite fitosanitario estratégico que protege a la región de enfermedades ganaderas y que, según informaron las entidades que forman parte de la Mesa de Enlace, no debería ser flexibilizado por el Gobierno sin el debido análisis técnico y consenso con los productores.

Es preciso mencionar que, el encuentro con Milei coincidirá con el inicio de la tradicional Exposición Rural en el predio de Palermo, que comenzará este jueves 17 de julio y se extenderá hasta el domingo 27. Está previsto que el presidente visite el evento en su jornada de cierre, lo que suma un componente simbólico adicional al vínculo entre el Gobierno y el sector agropecuario.


Milei vuelve a participar de la Exposición Rural en medio de las fuertes tensiones entre el Gobierno y el campo.
Milei vuelve a participar de la Exposición Rural en medio de las fuertes tensiones entre el Gobierno y el campo.

En paralelo a este escenario político, el pasado 2 de julio se realizó una reunión clave entre la Mesa de Enlace y funcionarios del Ministerio de Economía, donde se presentaron avances concretos sobre un plan de infraestructura para las rutas nacionales. Participaron de ese encuentro representantes de las cuatro entidades del agro, además del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

Según detalló la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, el Gobierno nacional se comprometió a iniciar en agosto la apertura de los primeros pliegos de licitación para obras viales en rutas clave como la 12 y la 14, y en etapas posteriores abarcará otras arterias nacionales. Sarnari calificó de “deplorable” el estado actual de la infraestructura vial, y valoró la predisposición oficial para revertir esa situación.

En tanto, el presidente de ConinagroLucas Magnano, agregó que también se discutió el estado de la obra hídrica de la Cuenca del Salado, una infraestructura fundamental para mitigar inundaciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que el Gobierno informó que “ya hay un acuerdo avanzado con la Provincia” y que las obras del Tramo II comenzarían “en breve”, bajo responsabilidad compartida entre ambas jurisdicciones.

La Mesa de Enlace compartió este comunicado tras el encuentro con funcionarios nacionales por el mal estado de las rutas y caminos.
La Mesa de Enlace compartió este comunicado tras el encuentro con funcionarios nacionales por el mal estado de las rutas y caminos.

Por otra parte, la Mesa de Enlace destacó el avance en el proceso de reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas, considerado clave por el sector para reducir los costos logísticos y descongestionar las rutas. “Hay expectativa sobre este proyecto, porque aliviaría la presión del transporte terrestre y daría mayor eficiencia a la salida de la producción”, señaló Sarnari tras el encuentro.

La Mesa de Enlace carga una agenda con reclamos de infraestructura postergada para Milei

El reclamo por las retenciones aparece como un punto ineludible, dado que, las entidades agropecuarias consideran que el actual esquema tributario desalienta la producción y resta competitividad al país en los mercados internacionales, especialmente en un contexto de baja de precios globales.

Al mismo tiempo, la preocupación por el futuro del INTA también está latente, ya que las versiones de posibles recortes presupuestarios y modificaciones en su estructura despiertan alarma en el sector, que valora el rol del instituto como motor de innovación tecnológica y asesoramiento técnico para todo el sector agropecuario.

En cuanto a la barrera sanitaria patagónica, las organizaciones que integran la Mesa de Enlace reiteran que su eliminación “podría poner en riesgo el estatus sanitario de la región”, con posibles impactos negativos en la exportación de carnes y productos ganaderos, al tiempo que piden que cualquier cambio se haga con rigurosidad técnica y diálogo federal.


La Mesa de Enlace alertó al Gobierno por los cambios que quiere realizar en el INTA y se plegó a la defensa del organismo.
La Mesa de Enlace alertó al Gobierno por los cambios que quiere realizar en el INTA y se plegó a la defensa del organismo.

Ahora, la asistencia de Milei a la Exposición Rural se anticipa como un gesto político de alto impacto simbólico, ya que el presidente volverá a ser partícipe del evento como jefe de Estado, en un contexto en el que busca afianzar su vínculo con el campo tras meses de tensión y promesas de reformas estructurales que aún no se concretaron.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba