Máximo Kirchner acompañó a Mariel Fernández en la reinauguración de un centro cultural
Junto a Mayra Mendoza y luego de que se anunciara el frente Fuerza Patria, visitó Moreno para asistir a la reapertura de "un lugar de resistencia, de comunidad y solidaridad".

Tras la oficialización del frente Fuerza Patria como plataforma del peronismo unido para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y mientras se dirime el armado de las listas, Máximo Kirchner visitó el domingo la localidad de Cuartel V, en el partido de Moreno, para acompañar a la intendenta Mariel Fernández en la reinauguración del Centro Cultural La Chicharra. «Una alegría compartir, estar cerca y construir. Siempre vale la pena», manifestó en redes sociales.
El líder de La Cámpora se acercó al populoso municipio de Moreno, inserto en la decisiva Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, junto a Mayra Mendoza, la jefa comunal de Quilmes, un distrito que integra la Tercera, la segunda sección con más votantes habilitados para los próximos comicios bonaerenses. Además, participó el exdiputado nacional Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita que referencia a la intendenta morenense.
La actividad tuvo lugar a menos de una semana del sábado 19 de julio, fecha estipulada por la Justicia Electoral de la Provincia para la presentación de las listas de los diferentes frentes de cara a las elecciones.
Del 2001 a la reconstrucción
«Es una felicidad estar en nuestro barrio (San Norberto), mi lugar en el mundo, donde soy feliz siempre: en cada fiesta que se hace en la calle, cuando visito La Chicharra, cuando me encuentro con ustedes», posteó la jefa comunal de Moreno tras el acto, caracterizado como «un homenaje a la historia de lucha, organización y resistencia».
Según un comunicado del Municipio de Moreno, La Chicharra nació en 2001 de la mano de la propia Fernández y «un grupo de jóvenes del barrio que, en tiempos de profunda crisis social y económica, apostaron a construir un espacio de contención, formación y acompañamiento para las familias de la zona». Actualmente, «recibe a más de 230 niños y niñas, cien jóvenes y 150 personas adultas mayores, además de acompañar a más de 250 familias de barrios cercanos, ofreciendo actividades educativas, culturales, recreativas y alimentarias».