De que se trata

Tras el feroz incendio, comienza la reconstrucción de la parrilla “Lo de Guille” en San Justo

El local comercial, ubicado en el cruce de Hipólito Yrigoyen y la avenida Presidente Juan Domingo Perón, ardió en su totalidad el pasado viernes 4 de julio. A una semana del siniestro, la parrilla fue inspeccionada y cuenta con el visto bueno para iniciar la reconstrucción.

A poco más de una semana de la tragedia, y con el apoyo de comerciantes que impulsaron una campaña solidaria, comienza la reconstrucción de la parrilla “Lo de Guille”, afectada en su totalidad por un feroz incendio en San Justo.

El local comercial funciona en el cruce de Hipólito Yrigoyen y la avenida Presidente Juan Domingo Perón hace 16 años. Producto de las llamas, la parrilla sufrió daños materiales estructurales; pero por fortuna, no hubo que lamentar víctimas. En diálogo con El1, Guillermo Grillo, dueño de “Lo de Guille”, indicó que el local quemado fue inspeccionado y cuenta con el visto bueno para iniciar la reconstrucción.

Seguí leyendo…

“El fuego destruyó todo, pero es increíble como la gente se solidarizó con lo ocurrido y ayudaron económicamente. Ya tenemos algunos presupuestos y queremos empezar a arreglar la parrilla lo antes posible, pero la realidad es que no se pudo salvar nada y es mucho lo que tenemos que arreglar”, explicó.

La reconstrucción del local comercial

Para extinguir las llamas, cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios de La Matanza trabajaron en el lugar. Según Grillo, la parrilla no contaba con seguro y las reparaciones son extensas.

“Se rompió todo, no se pudo salvar nada. “Hay que hacer los revoques nuevos, junto con los baños. Vamos a arrancar por eso y luego seguimos con los vidrios que explotaron con el fuego. También tenemos que levantar las paredes y reemplazar las mesas que se quemaron”, señaló.

Luego que la inspección confirmara que el local no corre peligro de derrumbe, Grillo adelantó que los trabajos de reconstrucción comenzarán pronto. “A una semana del incendio, todavía no pudimos hacer nada. Así que queremos empezar lo antes posible. Los empleados quieren volver a trabajar porque, además del sueldo, tenían sus propinas. Se cortó todo ingreso al negocio”, lamentó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba