Politica

Milei y Trump ultiman detalles para un acuerdo de aranceles entre Argentina y Estados Unidos

El presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos, Donald Trump, podrían consolidar un nuevo acuerdo de aranceles entre ambos países.

El presidente de la Nación, Javier Milei, se encuentra negociando con la gestión norteamericana de Donald Trump para llegar a un nuevo acuerdo arancelario entre dos países, que podría ser anunciado esta semana y que le significaría a Casa Rosada un gran triunfo económico.

Luego de lo que fue la medida de Trump con la que aumentó el 10% de aranceles para varios productos latinoamericanos, entre ellos los argentinos, desde el Gobierno libertario comenzaron a dialogar con la Casa Blanca para ver de qué forma paliar ese fuerte incremento, que impactaría de lleno en las exportaciones a Estados Unidos.

Los esfuerzos parecieran haber rendido frutos ya que todo parecería indicar que esta semana el Gobierno argentino comunicará la firma del nuevo acuerdo arancelario con Estados Unidos, con el que al menos 100 productos argentinos quedarían por fuera del aumento de Trump.

Desde Casa Rosada, atribuyeron este hito a la sintonía entre Milei Trump, dado que con este nuevo convenio Argentina integraría un lote preferencial de aranceles compuesto por muy pocas naciones, como el Reino UnidoVietnamIndia Japón. En tanto, países vecinos como Chile Brasil mantendrían los aumentos.

Según comunicaron desde el Gobierno, el principal encargado de la negociación son el canciller, Gerardo Werthein, que cuenta con el apoyo de los ministros Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado). La idea es que, con este acuerdo, decenas de productos argentinos queden sin ningún tipo de arancel.

A principios de abril, cuando se conoció el aumento de aranceles de Trump que puso en jaque al mercado económico mundial, el propio Werthein llevó calma. “Vamos a resolver las diferencias. Nosotros vamos revisar y corregir todos las asimetrías para resolver los aranceles extraordinarios que se anunciaron ayer”, aseguró en aquel momento.

Milei y Werthein pujan por conseguir un nuevo acuerdo arancelario con Estados Unidos.
Milei y Werthein pujan por conseguir un nuevo acuerdo arancelario con Estados Unidos.

Ese mismo día, Werthein se reunió con el secretario de Comercio de los Estados UnidosHoward Lutnick, para abrir un canal de diálogo con el objetivo de que algunos productos argentinos no se vean afectados por el aumento de aranceles que anunció Trump esa semana para varios países del mundo.

La idea de la gestión libertaria era lograr que 50 productos argentinos no estuvieran contemplados en el aumento de aranceles de Trump. Para eso, Werthein tuvo que resolver ocho observaciones en la relación comercial con Estados Unidos, que tienen que ver con tarifas impuestos, barreras pararancelarias, prohibiciones de importaciones, restricciones de importaciones, licencias de importación, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras y facilitación del comercio; y consularización.

Una vez que superados esos obstáculos, tanto Werthein como Milei anhelan conseguir el arancel del 0% en 100 productos nacionales, un acuerdo que serviría como puntapié para el objetivo principal del Presidente libertario: un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.

Vale aclarar que, pese a que Argentina recibió el mismo aumento del 10% de aranceles que países latinoamericanos como ColombiaBrasil o Chile, cuyos presidentes están diametralmente opuestos a la ideología de Trump, la gestión de Milei sacó pecho por recibir una de las “tasas más bajas” y defendió la medida al considerarla como un “criterio promercado”.

Milei le advirtió que al campo que “todavía” no puede eliminar las retenciones

En un encuentro clave a dos días del inicio de la 137° Exposición Rural que se realiza cada año en Palermo, el presidente  Milei se reunió con representantes de la Mesa de Enlace en el predio ferial de la Sociedad Rural y, aunque ratificó que las retenciones están en la mira” del Gobierno, advirtió que por el momento “no están dadas las condiciones para eliminarlas”, según relataron los propios dirigentes rurales al término de la reunión.

Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Milei conversó con los líderes de las principales entidades agropecuarias sobre los desafíos que enfrenta el campo argentino y remarcó su convicción de que el agro es el sector “más competitivo” de la economía nacional.

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural ArgentinaNicolás Pino, calificó la reunión con el jefe de Estado como “un gesto más que importante del Gobierno nacional”, y destacó que el Presidente habló de “una Argentina abierta al mundo” y del rol clave de los productores en ese proceso.

Respecto de las retenciones, Milei sostuvo que el Gobierno nacional tiene la decisión de avanzar en una baja definitiva del tributo, pero aclaró que la actual situación macroeconómica impide tomar esa medida de forma inmediata. “El compromiso está, pero todavía no se puede ejecutar”, resumió Pino, quien también señaló que el mandatario insistió en que la próxima rebaja “no será transitoria, como ocurrió en otras gestiones”.

Uno de los temas más sensibles del encuentro entre Milei y la Mesa de Enlace fue la finalización del esquema temporal de retenciones reducidas para la soja y el maíz, que terminó en junio. Actualmente, las alícuotas regresaron al 33% para soja y al 12% para maíz, mientras que para el trigo y la cebada se mantiene una prórroga hasta marzo de 2026. El sector esperaba una extensión más amplia, que finalmente no se concretó.

Sobre la inserción internacional del país, Milei reiteró que su Gobierno busca eliminar trabas regulatorias para facilitar exportaciones y potenciar la competitividad global del agro. “El Estado debe afianzar la macroeconomía para que los productores puedan desplegar todo su potencial”, expresó el Presidente, según los voceros del campo, y aunque no brindó fechas concretas, se comprometió a avanzar “prontamente” con medidas que favorezcan al sector.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba