Politica

A horas del cierre de candidaturas, los nombres que suenan en La Matanza

Camino a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, El1 repasó los nombres que ya suenan para competir por las bancas del organismo deliberativo del Distrito.

Este año, los vecinos y vecinas del partido de La Matanza participarán de dos elecciones clave: una a nivel provincial (7 de septiembre) y otra a nivel nacional (26 de octubre). En ambas contiendas electorales, se definirán sus nuevos representantes legislativos en el Congreso nacional, en la Legislatura bonaerense y en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Así, a horas del cierre de candidaturas, El1 repasó los nombres que ya suenan para competir por las bancas del organismo deliberativo del Distrito.

La Matanza

Más información…

Uno de los primeros lanzamientos fue el de Nicolás Sabo, de 29 años, comerciante de Ramos Mejía, quien fue designado por el espacio Potencia como primer candidato a concejal de La Matanza. La fuerza está liderada por la abogada penalista María Eugenia Talerico, exfuncionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri. Su decisión de ingresar a la política tiene una raíz dolorosa: en 2021, su padre, el kiosquero Roberto Sabo, fue víctima de un homicidio en ocasión de robo en Ramos Mejía.

La lista de Política Obrera también anunció quién encabezará la lista de candidatos a concejales para el recinto deliberativo local: Mariano Hermida. Oriundo de González Catán, docente, delegado del SUTEBA y exprecandidato a intendente. La fuerza nació en 2023, a partir de una ecisión del Partido Obrero. En diálogo con este medio, Hermida expresó que su principal preocupación está en las obras públicas, más particularmente en un plan de viviendas que pueda paliar la crisis habitacional del Distrito y mejorar la infraestructura en general.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U), según pudo trascender, la candidata a primera concejal será Natalia Hernández, quien ya desempeñó funciones como legisladora en el Concejo Deliberante local. Hernández es docente y referente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Además, se postuló como precandidata a intendenta en las elecciones del 2023, cuando compitió internamente con Juan Romero (PO-MST).

Legislatura provincial

Las fuerzas políticas mencionadas, también lanzaron los nombres que competirán por una banca en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Por el espacio Potencia, la postulante es María Eugenia Talerico, quien lanzó su nuevo espacio político bonaerense en Ramos Mejía. Política Obrera tendrá como candidato al exprecandidato a presidente y docente universitario Marcelo Ramal. Por el Frente de Izquierda, el referente que encabezará la lista es Nicolás del Caño, quien, en los últimos días, formalizó su renuncia en la Cámara de Diputados de la Nación.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba