Vacaciones de invierno: preocupación en el sector hotelero las bajas reservas
Los operados del sector turístico en la provincia indicaron que las reservas para las vacaciones de invierno contemplan estadías más cortas y un menor consumo.

En un contexto de retracción del consumo, el turismo bonaerense se enfrenta a un inicio de vacaciones de invierno desfavorable, puesto que los principales operadores turísticos de la Provincia indicaron que el nivel de reservas no cumplen las expectativas. Los mejores números hablan de una ocupación cercana al 50%.
Si bien la apuesta fuerte refiere al turista “de último momento”, es decir, al viajero que llega al destino sin reserva ni hospedaje confirmado, los operados del sector hotelero y gastronómico indicaron que las reservas contemplan estadías más cortas y un menor consumo, a lo que se añade una mayor elección hacia el turismo internacional por el valor pisado del dólar.
En detalle, la ocupación en Mar del Plata ronda actualmente el 35%. “Proyectamos que tendremos más o menos una ocupación como la de los fines de semana anteriores”, indicó el vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Hernán Szkrohal.
“Todo se circunscribe a 4 o 5 días solamente. Notamos que hay muchas consultas a partir del jueves, que sería el pico hasta el martes. Ahí creemos que el número de reservas tendría que subir. Hacen falta medidas, por lo menos en lo que tiene que ver con paliativos respecto a lo que es la parte fiscal”, consideró Szkrohal.
En tanto, el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martín, confió en que la ocupación superará el 50% a partir del segundo fin de semana de receso invernal, una cifra que se ubicaría en los mismos registros que el 2024. Es preciso señalar que, el año pasado los registros cayeron 11% en relación con 2023.

Por su parte, en municipios como La Costa, Pinamar y Villa Gesell las reservas rondan entre el 25% y 35% en promedio. Los operadores turísticos de dichas localidades se mantienen expectantes ante lo que pueda suceder durante la segunda semana del receso invernal, tradicionalmente la más fuerte en cuanto a afluencia turística.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa, la ocupación hotelera alcanzó los primeros días de las vacaciones de invierno apenas el 37 % y llegaron al distrito unos 41.200 visitantes. En comparación con el mismo período del año pasado, se nota una caída en la cantidad de turistas.
Vacaciones de invierno: leve mejora de reservas en las sierras bonaerenses
En cuanto a las localidades serranas de la provincia de Buenos Aires, tales como Tandil o Sierra de la Ventana, la ocupación es algo más alentadora con números por encima del 40%, pero referentes del sector consideran que difícilmente supere el 50% en las dos semanas que restan.
A pesar de la situación, los empresarios turísticos de la región están trabajando arduamente para ofrecer paquetes y promociones atractivas para los visitantes. “Estamos haciendo todo lo posible para atraer a los turistas y ofrecerles una experiencia inolvidable en Sierra de la Ventana”, aseguró el presidente de la Cámara de Turismo de Tornquist.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar