De que se trata

PUEDE CONVIVIR EN UNA SOLA PERSONA LA VOCACION DE SERVICIO POLICIAL Y EL SERVICIO MINISTERIAL DE LA IGLESIA CRISTIANA

Por Daniel Ariza.

 

Hoy una nota distinta una historia de vida, muchas veces sabemos de los policías, por su participación o intervención, en hechos de violencia intentando contener el delito o colaborando  en  accidentes o haciendo de parteros; de psicólogos de mediadores, o arriesgando sus vidas, pero esto muchas veces no es noticia.

Pero si lo es cuando actúan mal, cuando se equivocan, pero detrás de cada efectivo hay una historia de vida y hoy tuvimos el gusto de tomar contacto con un policía distinto el Suboficial Mayor Daniel Antiman Abran, quien  es Integrante de Cristopol Buenos Aires y de la Asociación Civil personería jurídica nro. 45108 “Capellán sin Fronteras”, de la Iglesia Cristiana Evangélica; a quien visitamos en su templo en la calle Florencio Varela 4391 de san Justo.

¿Daniel cuando ingreso a la fuerza?;Yo ingrese a la fuerza el 7 de Junio de 1985 , un día viernes nunca me olvidare ese día , me presente en el Comando Matanza, en Ruta 4 y autopista Ricchieri, junto con tres compañeros más, uno de ellos era San Nicolás, el otro era Amado Jorge, que ya no está entre nosotros.

¿Cuándo abrazo la fe cristiana?;En mi caso en particular, nací en un hogar Cristiano, mis padres ya eran pastores ellos me enseñaron a tener una conducta recta; algo que recuerdo, que jamás en mi casa mi papa le levanto la voz a mi mama, ni tampoco se dijo malas palabras o fueras de lugar; realmente nací en un hogar en donde para mí era todo bueno,  nunca discusiones, nunca  gritos; realmente ellos fueron mis pilares de vida y fe.

¿Daniel sabemos que hoy después de muchos años, hoy hace tarea pastoral dentro de la policía de la provincia de Buenos Aires, como fue ese proceso? Después de muchos años hice un curso, primero de consejero social e institucional, por la “Fundación Gestora de Paz”, otro de Capellanía en fuerza de seguridad, siempre me intereso el uniformado, desde el año 94 recuerdo que junto con un compañero, que ya tampoco está, que fue Desiderio Moreira.

Fuimos a una iglesia en capital y quien estaba ahí era  un sargento que era del ejército, entonces él iba a armar por así decirlo una organización Cristiana con otras fuerzas y personal que profesara la fe. Recuerdo con mucha alegría una canción que se cantó que decía:“Senda Dios hará. Hará piensas que no hay otra manera. Que nosotros. Que nosotros. No lo podemos comprender con nuestra mente”.

Luego de tantos años  realizo todos estos cursos para poder estar al lado de mis compañeros para poder escucharlos, sabemos que la profesión de policía no es fácil.

Me retiro el 24 de Julio de 2017 después de treinta y dos años ininterrumpidos en la fuerza solicitando el retiro voluntario, estando cumpliendo servicio en el departamento de custodia del Sr. Ministro seguridad, luego de 32 años, realmente fue un cambio de vida.

¿Cómo era ser evangélico y policía hace un tiempo?,¿era algo resistido por algunos sectores de la fuerza, que creían que la función y la fe eran incompatible ?, ¿Cómo supero eso?..

En mis primeros años de policía la iglesia era un poquito reticente a que alguien que profesaba ser cristiano evangélico estuviera en la fuerza policial; ser Cristiano evangélico tanto fuera, como  dentro de la policía era algo medio extraño, para algunos Jefes tener un evangélico entre el personal, era raro y me decían que tenía que pedir la baja.

Yo había orado a dios para estar en la fuerza y mis padres en el día que egrese y me vieron con el uniforme puesto estaban contentos felices, la verdad que era algo hermoso y por eso resistí y aquí estoy.

¿Qué puede decirnos de la función policial y la fe cristiana como se complementan, como convive el deber funcional y la fe?

La palabra de Dios la Sagrada escritura dice que en las fuerzas, en el libro romano del apóstol Pablo capitulo 4to” No en vano la Espada del soldado”, significando la necesidad del ejercito de dios, Pablo era un hombre que sabía de disciplina y de que somos servidores de dios, entonces esto a mí me dice, porque ser servidor de Dios, la respuesta es   porque mientras la maldad exista en la tierra, existirá esa necesidad.   Para eso están los hombres y las mujeres de bien que se forman con honor en cada institución que tenemos en nuestro país.

¿Sabemos que pese a estar retirado es docente policial, instructor de tiro policial, como convive esta función de enseñar a usar un arma y por otra parte pregonar la fe cristiana?

Si a partir del año del año 2018 ingrese en la escuela de Policía como instructor en ezeiza donde doy armamento y tiro policial y no solo como empuñar un arma y usarla, pero también como mantenerla; y en caso de tener que usarla, que sea dentro del marco de la ley y la racionalidad, por supuesto muchos saben cuál es mi otra profesión, pero que yo profese una fe cristiana  evangélica no cambia mi rol educativo; yo les comento que Jesús entrego la vida por el mundo, por alguien que ni siquiera conocía y esa es la vida de un policía,.

En un llamado de 911, el policía llega a un lugar y de repente hay un enfrentamiento armado, porque una situación de bajo riesgo se convierte en unos segundos en una de alto riesgo y el personal ofrenda su vida, por eso en el paralelismo entre la vida de un cristiano y la de un policía, las dos van tomadas de la mano, ayudamos a quien no conocemos.

Así es la fe cristiana, nosotros pregonamos que el evangelio son las buenas nuevas, es estar con alguien que necesita escucharte, que necesita hablar y que necesita desahogarse, así también es el policía, porque la función abarca un montón de cosas, por supuesto que en todos los lugares no es lo mismo, hay un dicho que dice “Que en la viña del Señor hay de todo”.

Por mi parte trato de estar con estos jóvenes que se forman les hablo los aconsejo, yo soy padre de tres hijos y tengo tres nietos, entonces e pasado situaciones difíciles pero hasta aquí me ayudo dios nunca me desamparo, entonces yo les llevo ese testimonio a ellos yo creo y estoy convencido que si el funcionario policial se vuelca a dios las cosas cambiaran totalmente.

¿El acompañamiento a sus pares  le impone otra responsabilidad religiosa, orientada a la institución, que hoy más que nunca vive la violencia de la calle?

La actividad con el personal policial es algo que quizás muchas veces por ahí como pastor evangélico, no es fácil muchos nos miran un poquito de costado, pero  uno entra tranquilamente en todas las dependencias,  yo tuve la gracia de poder estar con tres compañeros  que fallecieron acompañándolos en su últimos momento converse con ellos, charle, y les di paz en sus corazones porque más allá de la vida hay algo más lindo que es el paraíso es el lugar donde todo el mundo va a descansar en Paz.

Nosotros siempre profesamos eso hay una oportunidad aun en el último momento hay una oportunidad de conocer a Jesús y poder descansar esos brazos,  esto me trae a la memoria un salmo: de David 23 el cual es internacional, él dice: “Que aunque anduviéramos en el valle de sombras de muerte no temeremos mal alguno porque Jesús estará con nosotros”, el paso ese valle de sombra y de muerte y así somos nosotros los funcionarios policiales por eso es una responsabilidad en esta situación violenta que estamos viviendo.

El mundo en general se ha puesto violento, yo creo que si la humanidad se vuelve hacia Dios, creo que fácilmente puede haber un cambio, pero también creo que la maldad en la tierra ha aumentado mucho, pero bueno quedaremos aquellos que nos abrazamos a una fe; lo que es muy importante.

El objetivo pastoral o el objetivo institucional, es que los funcionarios policiales puedan conocer a Dios una de las cosas que trabajo pastoralmente, yo cuando estoy  muchas veces reunido en la iglesia y escucho personas. Nuestra Iglesia está compuesta  por nosotros y tres anexos que están a mi cargo dios me ha dado la responsabilidad, tenemos una sede en los Toldos general Viamonte, en Junín Provincia de Buenos Aires, también en Loreto Santiago del Estero.

En esta última localidad tenemos, muchos niños que instruimos, sobre la biblia y les marcamos el camino de Dios, cuando sea viejo no se va a olvidar esas cosas que a veces uno le transmite y le cuenta junto con un mate cocido, una palabra de aliento, porque el pastor cuida de las ovejas del rebaño y lo que sin dudas  es mi vocación de cuidar y cuidar a los más vulnerables, no es fácil pero con dios todo es posible.

¿Qué reflexión nos deja para con sus camaradas policiales?

La reflexión que dejo: “El humano tiene que levantar la mirada al creador volverse a él sin dudas, dios siempre nos espera con los brazos abiertos a veces hay cosas inexplicable que hace  que nos sucede en la vida pero con Jesús todo se puede y en este tiempo que yo he transcurrido en la institución y sigue transcurriendo y en el pastorado con más de treinta años  sirviendo a dios, y sirviendo a la sociedad.

Claro que he pasado momentos difíciles, claro que he paso situaciones de necesidad claro, claro que he pasado situaciones de enfermedad, no es que todo es color de rosa y no todo brilla, no es un mundo de maravilla, pero Jesús nos deja una enseñanza en su palabra  que dice: “En el mundo van a tener problemas, en el mundo va haber aflicciones pero yo he venido al mundo y bueno yo he tomado, esas palabras, confiar en el Sr.

“Recuerdo cuando éramos chicos y pasábamos necesidades de comida de frio pero dios nunca nos abandonó”

Yo recuerdo que vivíamos en Moreno y se nos llovía por el roció o cuando helaba mucho se descongelaban y las chapas y comenzaban a chorrear, mi padre decía pone ramas de eucaliptos arriba paraqué, por lo menos en la próxima helada, pudiéramos estar un poco mejor.

Recuerdo esto con  mucho cariño, por que nunca nos abandonó; Dios nos ha ayudado, hoy veo mis hijos crecer, ya hombres de bien con sus familias mis nietos  y doy gracias a Dios por la familia que me dio y por mis padres, y por lo que me enseñaron, “yo creo, que uno tiene que ser agradecido  a la vida, no todo es malo, entonces realmente que dios nos ayude y que dios nos bendiga y bendiga a nuestra hermosa Nación Argentina”.     

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba