Renunció un funcionario de Luis Caputo y ya son cuatro las bajas en una semana
Santiago Migone renunció este viernes a su cargo como subsecretario de Gestión Productiva, una entidad bajo la órbita del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.

El ahora exfuncionario Santiago Migone renunció este viernes a su cargo como subsecretario de Gestión Productiva, bajo la órbita del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo. Según indicaron desde la cartera, pasará a asumir funciones en el sector privado.
De esta manera, la renuncia de Migone significó la cuarta baja del Gobierno nacional en apenas una semana, todos ellos en puestos clave para la gestión de la política económica. Hasta el momento, la cartera de Luis Caputo no confirmó el nombre de quién estará al frente de la subsecretaría de Gestión Productiva.
“Gracias a vos Toto Caputo y a todo el equipo por haber confiado en nosotros. Un orgullo haber formado parte de este equipo, sostuvo este viernes Migone, quien respondió un posteo del propio Ministro de Economía quien le agradeció la labor que efectuó durante este año.
En detalle, Santiago Migone se desempeñó como subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Gestión de Producción, bajo la órbita de la secretará de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, desde el pasado 29 de enero. En aquel entonces, reemplazó en su cargo al abogado Agustín Rojo.
De esta manera, el exfuncionario nacional de 34 años, y ex titular del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), volverá a ejercer funciones en el sector privado, según indicaron desde el Palacio de Hacienda.

Es preciso mencionar que, la seguidilla de renuncias en el equipo del mandatario libertario comenzó el lunes, con la salida de Demian Reidel, exjefe de Gabinete de Asesores. El decreto 481/2025, que lleva la firma del presidente Javier Milei se limitó a aceptar la renuncia y agradecerle “los servicios prestados”, pero no especificó los motivos de su alejamiento.
En tanto, las otras bajas refieren al exvicecanciller Eduardo Bustamente y al exinterventor del ENRE, Osvaldo Ronaldo, este último por “motivos estrictamente personales”, aludieron desde Casa Rosada.
Celebra Caputo: el FMI avaló la revisión técnica y podría girar USD 2000 millones
La administración de Javier Milei superó la primera revisión técnica del programa firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril y ahora espera que el organismo libere un desembolso de USD 2000 millones en los próximos días. El giro, que aún depende del visto bueno del Directorio, podría concretarse antes de fin de mes y permitiría engrosar las reservas del Banco Central en plena cuenta regresiva hacia las elecciones.
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina”, anunció el organismo multilateral. En esa línea, el comunicado oficial agregó que, “sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, Argentina tendría acceso a aproximadamente 2000 millones de dólares estadounidenses (1.529 millones de DEG)”.
Ese paso final podría darse en la última semana de julio, cuando el directorio del Fondo se reúna para analizar los resultados de la revisión y definir el futuro del acuerdo vigente. En caso de obtener ese aval, el ente financiero internacional girará los fondos comprometidos como parte del programa de 48 meses que mantiene con el país.
Desde el equipo económico de Caputo valoraron el respaldo técnico y señalaron que ahora esperan un guiño político que les permita sumar divisas en medio de las tensiones cambiarias. La acumulación de reservas forma parte de los compromisos asumidos ante el FMI, aunque ese punto ya generó cortocircuitos con el staff técnico
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



