Francos cruzó al PJ tras las críticas a la baja de retenciones: “Cristina no entiende nada”
El jefe de Gabinete defendió la decisión de Milei y arremetió contra los gobiernos kirchneristas por el “enorme daño” al sector agropecuario.

En el marco de la inauguración de la 137° Exposición Rural en Palermo, el Presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones a productos clave del agro. Al respecto, el Partido Justicialista nacional, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, advirtió que “no hay que dejarse engañar” y acusó al mandatario de intentar “enmendar el desastre que él mismo ha generado”. Ante el comunicado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arremetió: “Cristina no entiende nada”.
El texto del PJ sostiene que el jefe de Estado “no considera la rentabilidad de los productores”. Así, afirma que el supuesto “récord de exportaciones de carne” se logró a costa del consumo interno, que bajaron las retenciones pero aumentaron los costos de producción, y que no hubo crecimiento del rodeo ni del volumen de carne. Esto fue replicado por la exmandataria, quien mediante un mensaje de voz enviado a un plenario partidario criticó que “no hay plata para los discapacitados, el Garrahan y las universidades, pero sí para regalarle a uno de los sectores que más plata tiene en este país”.
Un «enorme daño» por las retenciones
En ese marco, Francos defendió la medida y apuntó contra los gobiernos kirchneristas. “El daño que le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos por las medidas que ellos han tomado es enorme”, sostuvo. Además, afirmó que la baja de retenciones tendrá un impacto positivo en toda la economía: “Permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar el país, es permitir que exista actividad económica y que se invierta en todos los sectores”.
También, hizo hincapié en las diferencias dentro del sector agropecuario y en cómo las retenciones afectan especialmente a los pequeños productores. “Dentro de los sectores del campo, hay sectores que más tienen y hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra para producir. Se levantan todos los días a las cinco de la mañana para ver cómo le pueden sacar más renta a su pequeño patrimonio”, expresó. Y agregó: “Ponerle un freno como se ha puesto con las retenciones al crecimiento de esa actividad es no entender lo que pasa en la economía”.