Sociedad

La Casa de Auxilio de Ramos Mejía firmó convenio con el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar de Ciudadela

Los socios de los programas MBA+ y MBA de la histórica institución matancera podrán realizarse intervenciones quirúrgicas de mediana y alta complejidad en el centro de salud del partido de Tres de Febrero.

Cada año, la Casa de Auxilio de Ramos Mejía (CARM), histórica institución que brinda un servicio de salud accesible para la comunidad, continúa ampliando sus prestaciones. Tras la firma de un convenio con el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, ahora los socios podrán realizarse intervenciones quirúrgicas de mediana y alta complejidad en dicho centro.

Este beneficio alcanza a los socios de los programas MBA+ y MBA Premium. Cabe destacar que el Sanatorio Nuestra Señora del Pilar es el primer centro médico con el que la Casa de Auxilio se asocia. Los afiliados tendrán la opción de elegirlo y, a través del seguro indemnizatorio de Federación Patronal, se les reintegrará el monto que corresponda para cada operación.

Ante la firma de este nuevo convenio, el presidente de la Casa de Auxilio, Arturo Ter Akopian, destacó en diálogo con El1 el servicio a la comunidad de la institución. “Nuestra fortaleza es el trato personalizado, algo que está ausente tanto en las prepagas como en los hospitales públicos. Acá, los socios se sienten personas, y eso es algo formidable que no se puede medir en dinero”, celebró.

Seguí leyendo…

En este contexto, destacó que en la Casa de Auxilio “siempre hay turnos” y los pacientes tienen acceso a los directivos y al personal médico. “Todo lo que hacemos lo logramos siendo pocos y brindando un trato más cercano a los pacientes”, agregó.

Nuevas incorporaciones de la Casa de Auxilio

Por su parte, el vicepresidente de la institución, Roberto Peduto, hizo hincapié en otra incorporación que estará disponible en los próximos meses. “Compramos una propiedad que vamos a convertir en un centro de salud mental. Es una especialidad que mucha falta le hace a la Argentina y a La Matanza en particular”, anunció.

La propiedad será restaurada para que el grupo de psicólogos y psiquiatras de la Casa de Auxilio pueda brindar este servicio a la brevedad.

“Uno de los problemas más graves que tiene la salud hoy, es la falta de profesionales y espacio dedicados a la salud mental. Como entendemos dónde está el problema, vamos y nos hacemos cargo de agrandar la atención”, consideró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba