Se realizaron 5.000 denuncias por ataques de viudas negras en el AMBA en lo que va del año
Así lo reveló un informe realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires, a partir de datos oficiales. Además, informaron que durante estos hechos asesinaron a 25 personas y robaron más de 1000 millones de pesos.

Un informe realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires reveló que se realizaron 5.000 denuncias por ataques de viudas negras en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en lo que va del año.
Según precisaron desde la entidad, como saldo de los hechos vinculados a esta modalidad delictiva hubo 25 personas fallecidas. Además, se robaron más de 1.000 millones de pesos en ataques cometidos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
«Las viudas negras constituyen el mayor temor criminal para los hombres en la Argentina», expresó Javier Miglino, director de la ONG. Además, destacó el rol de las redes sociales para este tipo de delitos. «Los bares y boliches siguen siendo la mayor zona de ataque, pero ahora el 50 por ciento de las víctimas caen por aplicaciones como Tinder«, describió.
En los últimos meses, la modalidad delictiva comenzó a tener mayor visibilidad y debate en Argentina tras el éxito de Viudas negras, una coprotagonizada por Malena Pichot y Pilar Gamboa, donde se retrata la vida de dos mujeres que en su pasado fueron viudas negras.
“Viuda negra” matancera
En enero de este año, tras cinco meses de investigación, la Dirección Nacional de Investigación (DDI) Criminal de La Matanza logró detener a una mujer acusada de robarle 50.000 dólares a un jubilado, bajo la modalidad de «viuda negra».
Según la reconstrucción que realizaron en la investigación, luego de una serie de mensajes telefónicos, la acusada fue al domicilio de la víctima. Al llegar a la vivienda, lo drogó, lo golpeó y luego le robó sus ahorros.
De acuerdo a lo precisado, el hijo de la víctima fue quien descubrió lo que le había ocurrido a su padre luego de acercarse al domicilio porque no le respondía los llamados. En la vivienda, se encontró con el hombre tendido en el suelo, con un golpe en la cabeza, tapado con una frazada y en estado de hipotermia.
Con el correr de los minutos, lo trasladó a un nosocomio de la zona donde los médicos confirmaron que presentaba graves lesiones en el cráneo, causadas por un golpe. Quedó internado con pronóstico reservado.
Al tomar conocimiento del hecho, el hijo realizó la denuncia e iniciaron las pesquisas. El número del teléfono que la acusada utilizó para enviarle mensajes por WhatsApp a la víctima fue clave en la investigación y permitió localizar el domicilio de la “viuda negra”, en el partido de Merlo.
Durante la investigación, los policías que llevaban a cabo las diligencias en el caso se enteraron de que la mujer estaba planificando otro encuentro con una nueva víctima. En esta oportunidad, en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.
Con esa información, la policía organizó una operación encubierta en la zona para detenerla. Durante el registro, los agentes encontraron cuatro pastillas de Clonazepam en un blíster dentro de su bolso.