Un diputado de la Primera cruzó a Valenzuela: “Ves todo a través de un excel y no conocés la calle”
Leonardo Moreno cruzó al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, por los "cargos en los municipios" y la obra pública en la Primera sección.

En las últimas horas, el diputado bonaerense de Unión por la Patria por la Primera sección electoral, Leonardo Moreno, cruzó con dureza al intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, luego de que éste publicara un gráfico en redes sociales que critica el tamaño de los organigramas municipales y lo vincula a una “menor capacidad de inversión en obras e impuestos más altos”.
A través de sus redes sociales, Moreno, que integró el gabinete de Ariel Sujarchuk en Escobar, le respondió: “¿Y si mejor te mirás al espejo y te preguntás qué hace tu Municipio por los vecinos?”, al tiempo que afirmó que es “incoherente” por parte de Valenzuela reclamarle obras al gobernador Axel Kicillof mientras apoya al Gobierno nacional de Javier Milei que no las realiza. “Ves todo a través de un Excel y no conoces la calle”, cuestionó el legislador.
Es que, Moreno defendió la gestión de Escobar y repasó avances en infraestructura educativa, como cuatro jardines municipales, una primaria bilingüe, un colegio de la UBA y un Polo de Educación Superior, al tiempo que destacó que su mantenimiento implica “administrar docentes, auxiliares y personal de centros de desarrollo infantil”.
En materia de seguridad, Moreno remarcó que, a diferencia de Valenzuela, el jefe comunal de Escobar creó una Policía Municipal con agentes propios, 500 armas y móviles nuevos, y acusó al intendente de Tres de Febrero de no priorizar la salud pública.
Es que, el diputado bonaerense detalló que el municipio de Escobar cuenta con 36 centros de gestión, incluidos tres hospitales, y que esta semana se inaugurará un centro de alta complejidad que será el número 37. “¿Tenés idea cómo se lleva adelante eso? Con un Estado presente, moderno, ágil, y eficiente. Para vos, en cambio, está mal ocuparse de las necesidades de la gente”, disparó Moreno.

Por otro lado, el legislador y ex funcionario de Escobar defendió la administración financiera del municipio, al asegurar que el pago de sueldos pasó de representar el 52% del presupuesto en 2015 a un 34% actual, gracias a un aumento de la coparticipación provincial y mejoras en la recaudación local.
En ese momento, Moreno acusó a Valenzuela de beneficiarse de la coparticipación sin trabajar en su distrito y sostuvo que Escobar duplicó su Coeficiente Único de Distribución gracias a la gestión de Sujarchuk, y lo cuestionó por su cambio del PRO a La Libertad Avanza al calificar su publicación como “un manotazo de oportunista”.
“En resumen: ese ‘indicador’ que publicas no ‘indica’ nada. Es el típico manotazo de un oportunista que busca un dato para mentirle a la gente, ocultando todos los que no le conviene. Es tan débil tu frase como tu cáscara de marketing. Y en tu intento de manchar a nuestro municipio con tu plaquita te olvidaste de los municipios del PRO, el que era tu partido hasta hace 15 minutos”, enfatizó Moreno.
Es que, en su posteo, el diputado bonaerense le recordó a Valenzuela que estuvo con Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y ahora Milei. “El oportunismo es así, pero con el tiempo te quedas solo”, disparó Moreno, y completó: “Una más: dicen que queres ser ministro de seguridad de la Nación? No será por lo que hiciste en Tres de Febrero… ¿o sea que sos candidato testimonial?”.
En última instancia, el legislador bonaerense cuestionó a Valenzuela al señalar que ahora que está con Milei acentuó “un problema que ya tenía el macrismo: ver todo a través de una tabla de Excel sin conocer la realidad de la calle, y sin preocuparse por los problemas y necesidades de los vecinos”.
Los dichos de Valenzuela que desataron la furia de Leonardo Moreno
Es preciso mencionar que, esta semana Valenzuela celebró en redes sociales la media sanción en Diputados de Mendoza de la ley de transparencia fiscal, que establece que la carga tributaria se refleje en los tickets de compra. En el escrito, el intendente destacó el trabajo del diputado Guillermo Mosso y el respaldo unánime que obtuvo la iniciativa, aprobada por 40 votos a 0, incluido el peronismo, y lanzó una pregunta directa al gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre su postura ante este tipo de medidas.

Además, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza apuntó contra el tamaño de los organigramas municipales en la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “a mayor cantidad de cargos políticos, hay menos recursos disponibles para obras y para reducir impuestos”, y comparó su municipio con otros encabezados por el peronismo, como Luján donde “hay un funcionario cada 1.370 vecinos, Ituzaingó y Escobar con uno cada 1.470″, mientras que él sostiene uno cada 4.550 habitantes.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar