Con más de 500 empresas, se realizó la 15° Ronda de Negocios de La Matanza
El objetivo de la ronda fue generar nuevas oportunidades y contactos comerciales, así como vincular a las compañías tanto con proveedores como con las políticas activas del Gobierno provincial y municipal.

En el Hotel Marriot Ezeiza Airport de Ciudad Evita, se llevó a cabo, este martes, la 15° Ronda de Negocios Multisectorial de La Matanza, de la que participaron 502 grandes empresas y PyMEs manufactureras y de servicios industriales. La propuesta, que ya lleva ocho años, estuvo organizada por la Secretaría de
En el evento, estuvieron firmas de los rubros más variados, aunque predominaron las de alimentos y bebidas, y, en menor medida, las de productos de limpieza y tocador, calzado y amoblamiento. Además, asistieron al lugar representantes de las cadenas comerciales nacionales y locales más importantes.
Como es costumbre, el objetivo de la ronda fue generar nuevas oportunidades y contactos comerciales, así como vincular a las compañías tanto con proveedores como con las políticas activas del Gobierno provincial y municipal. Esto en un contexto de crisis de rentabilidad y de ventas de las pequeñas y medianas empresas del país.
Si bien el 47 por ciento de las firmas presentes fueron matanceras, también se acercaron otras de otros distritos, como Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Tres de Febrero, Marcos Paz, Lanús, Quilmes, La Plata, Avellaneda, Bahía Blanca, Cañuelas, Berazategui, San Isidro, Pilar y Vicente López. También hubo fábricas de otras provincias, como de Santa Fe y Santa Cruz.


Entidades y servicios
Por otra parte, en la 15° Ronda de Negocios Multisectorial matancera estuvo presente el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que presentó sus líneas de crédito blando para PyMEs productivas, una alternativa a las del Banco Provincia. Esto es resultado del trabajo del Municipio de La Matanza con el CFI para constituirse en ventanilla de estas líneas de crédito.
Asimismo, participaron autoridades del Centro de Jóvenes Industriales y Comerciantes de La Matanza (CICLM), la Federación Empresaria de La Matanza (FEM), el Centro de Panaderos local, el INTI y el FOGABA, entre otros. También, se incorporaron a la iniciativa por primera vez las entidades gremiales SATSAID y Camioneros.