La UCR alertó por municipios excluidos del plan provincial de mejoras de caminos rurales
La diputada Belén Malaisi calificó de "discriminatorio" que municipios como San Andrés de Giles no hayan sido incluidos en los subsidios provinciales para mejora de caminos rurales.

La senadora bonaerense del radicalismo, Belén Malaisi, presentó en las últimas horas dos proyectos en el que reclamó al gobierno de gobierno de Axel Kicillof que los fondos destinados a municipios para mejora de caminos rurales sean repartidos “sin discriminación” a los distritos que así lo soliciten.
Luego de que el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial aprobara recientemente, a través de las resoluciones N°321 y N°327, subsidios a los gobiernos de Rivadavia y Salto para financiar la adquisición de maquinaria para reparación y mejora de caminos rurales, Malaisi advirtió que municipios como San Andrés de Giles y Pergamino no fue incluido.
“Me parece discriminatorio destinarle cero pesos al resto de los municipios que hacen el mismo esfuerzo y padecen las mismas dificultades que estos dos municipios, que además da la casualidad que pertenecen al oficialismo y se enrolan en filas del Gobernador”, manifestó la diputada del bloque UCR + Cambio Federal.
En detalle, el primer proyecto presentado Malaisi fue para solicitar al Ejecutivo provincial para que, a través del Ministerio de Asuntos Agrarios, incorpore en carácter de urgente al municipio de San Andrés de Giles dentro de los beneficios otorgados mediante las resoluciones N°321 y N°327.
Según puntualiza los fundamentos de la iniciativa, San Andrés de Giles presenta serias deficiencias en su red vial. “Hemos efectuados innumerables presentaciones, incluida la emergencia vial del mismo, podría ser reparado por el municipio si contara con los fondos que se otorgaron a los demás distritos”, sostuvo.

En la provincia de Buenos Aires, la red de caminos rurales abarca unos 120.000 kilómetros, de los cuales el 60% presenta condiciones regulares o malas, lo que impacta tanto en el transporte de producción como en la conectividad de las comunidades. “En esos caminos s sale la mayor producción agrícola ganadera de nuestro país, que genera millones de dólares”, graficó Malaisi.
En otro expediente presentado en la Cámara baja, la legisladora por la Segunda sección electoral pidió que el Gobierno provincial extienda el beneficio al resto de los municipios bonaerenses sin ningún tipo de discriminación, “para que todos puedan acceder a los subsidios destinados a obras y equipamientos”.
Hasta el momento, las resoluciones de la cartera que conduce Andrés Rodríguez contemplaron subsidios para la compra de equipamiento y mejora de los caminos rurales por un total de $38.850.641 al municipio de Rivadavia, y otra por $90.000.000 para la Municipalidad Salto. A fines de julio, el beneficio fue otorgado a los distritos de Pila y Tapalqué.
Pedido de informes Malaisi
En paralelo, Malaisi presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo provincial una serie de aspectos vinculados a la implementación del Plan de Mejora de Caminos Rurales, lanzado para la reparación y consolidación de las redes viales en el interior bonaerense.
En esa línea, Malaisi pidió que el gobierno de Kicillof detalle todos los municipios que son incorporados y comprendidos en el Plan de Mejoras de los Caminos Rurales, como así también la cantidad de kilómetros reparados en cada uno y el volumen de los montos transferidos a cada distrito.

Asimismo, la diputada del radicalismo pidió conocer si existen “municipios que han quedado excluidos de este plan y que solicitaron previamente incorporarse”. “En caso de ser afirmativo, presentar los motivos esgrimidos para no incorporarlos”, puntualizó.
“Me llama la atención el grado de arbitrariedad a la hora de asignar los municipios, ya que se excluyeron municipios claves por los caminos rurales y por las poblaciones que vinculan a las pequeñas localidad con la ciudad cabecera, como por ejemplo San Andrés de Giles y Pergamino. Es importante y urgente que el Ministerio de Asuntos Agrarios aclare esta situación”, concluyó Malaisi.
Caminos rurales: los proyectos presentados por Malaisi
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar