Politica

Homenaje a San Martín: Milei encabezó un acto íntimo con Petri

El presidente Javier Milei encabezó un homenaje íntimo por San Martín, acompañado por granaderos y el actual ministro de Defensa, Luis Petri.

El presidente Javier Milei encabezó este domingo un homenaje íntimo por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, en un acto sin formato oficial en Casa Rosada, acompañado por granaderos y figuras del gabinete, como el actual ministro de Defensa, Luis Petri.

La conmemoración marcada por la austeridad, coincidió con la confirmación de la candidatura a diputado nacional de Luis Petri por Mendoza en las listas de La Libertad Avanza. Esa salida, junto con la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabezará la lista de senadores en Capital Federal, reabre el debate sobre la capacidad del Presidente para sostener su esquema ministerial mientras avanza en el armado electoral en los distritos clave.

El almuerzo con los granaderos reunió al jefe de Estado, a Petri y a la diputada nacional libertaria, Lilia Lemoine, además de Macarena Jimena Rodríguez, designada en marzo como coordinadora de contenidos digitales del Gobierno. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron a Milei vestido con indumentaria militar, gesto que fue acompañado por publicaciones oficiales del Ministerio de Defensa en las que se reivindicó a San Martín como “modelo de libertad para todos los argentinos”.

En la provincia de Buenos Aires, esas tensiones tienen especial repercusión. Con José Luis Espert como figura central en la boleta libertaria y Jorge Taiana a la cabeza de la propuesta de Fuerza Patria, la salida de Petri se interpreta como un movimiento que ordena al oficialismo nacional pero al mismo tiempo introduce un factor de incertidumbre en la coordinación política bonaerense. Espert aparece cada vez más como la referencia libertaria en el territorio más poblado del país.

El acto en Casa Rosada también fue acompañado por mensajes en redes de Lemoine, que publicó imágenes junto al Presidente y destacó la jornada como un almuerzo “con el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas”. La publicación generó repercusión y funcionó como contracara del homenaje que, más tarde, encabezó Petri en la Plaza San Martín. Allí, sin la presencia del mandatario, se ratificó la línea de conmemoraciones que el oficialismo utilizó como marco para consolidar sus definiciones electorales.

El presidente Javier Milei encabezó un homenaje íntimo por San Martín, acompañado por granaderos y el actual ministro de Defensa, Luis Petri.
En la jornada del sábado se confirmó la candidatura de Petri en la lista a diputados por Mendoza.

Aunque el acto no tuvo formato de ceremonia oficial, el Gobierno buscó mostrarse alineado con las Fuerzas Armadas y con los valores históricos de San Martín, en paralelo al cierre de listas. La elección de escenarios, símbolos y fotografías se volvió parte de la narrativa libertaria, que insiste en vincular el ideario de libertad sanmartiniano con el rumbo político actual.

Las repercusiones alcanzaron de lleno a la discusión sobre las alianzas en Buenos Aires, donde el peronismo se mostró cohesionado en torno a Taiana y una extensa lista de dirigentes de peso, mientras la izquierda volvió a confirmar a Nicolás Del Caño y a Manuela Castañeira. En ese tablero, la figura de Petri aparece como un eslabón en la estrategia de Milei de ubicar ministros en candidaturas para reforzar el esquema legislativo de cara a los próximos dos años.

El polémico homenaje a San Martín en España

Mientras tanto, en el plano internacional, un homenaje en Cádiz, España, también por el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, derivó en polémica. El embajador argentino, Wenceslao Bunge Saravia, cerró su discurso con la frase “¡Viva España, viva el rey y viva la libertad!”, lo que generó fuertes críticas en redes sociales y entre sectores de la diplomacia local.

El acto fue organizado por la Embajada argentina y contó con la presencia del alcalde Bruno García de León y autoridades locales, quienes colocaron una ofrenda floral en el monumento de la Plaza de San José. Según la comunicación oficial, el discurso del embajador buscó resaltar los lazos históricos entre Cádiz y la figura de San Martín.

El presidente Javier Milei encabezó un homenaje íntimo por San Martín, acompañado por granaderos y el actual ministro de Defensa, Luis Petri.
Patricia Bullrich fue confirmada como candidata por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sin embargo, el cierre con el “¡Viva el rey!” encendió la polémica y los críticos señalaron que la frase resultaba contradictoria con el ideario libertador del prócer. El hecho sumó un condimento inesperado a una jornada que, tanto en Buenos Aires como en el exterior, estuvo atravesada por gestos de alto contenido simbólico.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba