Politica

Romina del Plá, la candidata de Izquierda que promete luchar por los derechos laborales

La exdiputada nacional, Romina del Plá, que encabeza la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) por la Primera sección electoral, pasó por la nueva edición de Soy Tu Candidato con un discurso marcado por la defensa de causas sociales, la lucha por los derechos laborales y el cuestionamiento a las políticas de ajuste.

Romina del Plá, es docente de 53 años, profesora de historia egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y directora de una escuela secundaria. Desde su juventud, se involucró en la militancia estudiantil y más tarde en el Partido Obrero, espacio con el que lleva adelante su carrera política.

En esta entrevista exclusiva para este medio, Del Plá reivindicó la necesidad de una organización independiente del Estado y de los partidos tradicionales, convencida de que el sistema capitalista fracasó en garantizar bienestar y desarrollo. Por ello, ubicó como referentes a Mariano FerreyraMaximiliano Kosteki y Darío Santillán, por sus luchas sociales y piqueteras.

En este sentido, la referente de Izquierda también destacó la labor de dirigentes como Vanina Biasi y la militancia de los jubilados organizados, donde su propia madre es parte activa. Para la candidata, estos ejemplos de compromiso y resistencia representan el núcleo de la construcción política que impulsa el FIT-U.

De cara a su arribo a la Legislatura bonaerenseDel Plá propuso reforzar el presupuesto en educación y salud, priorizando salarios dignos y mejores condiciones laborales, impulsar obras públicas que incluyan nuevas escuelas y hospitales, y mejorar el transporte público para conectar zonas aisladas del Conurbano. También pretende crear un plan de vivienda popular con banco de tierras para lotear y construir en terrenos públicos ociosos.

Romina del Plá, lidera la lista del FITU en la Primera sección electoral.
Romina del Plá, lidera la lista del FITU en la Primera sección electoral.

Soy tu candidata: el mano a mano completo con Romina del Plá

DB: ¿Por qué ingresaste a la política?

Romina del Plá: “Vengo de una familia militante. En el 85´ ingresé a la secundaria y los efectos de la dictadura estaban presentes, con la movida de recuperar la libertad de organización a través de los centros de estudiantes. Era una época en la que los jóvenes empezaban a militar, algunos en la Izquierda y otros en el peronismo, el radicalismo, el Partido Intransigente y otros.

“Yo jamás pensé que iba a ser diputada del Frente de Izquierda, porque siempre estamos pensando por una construcción al servicio de los trabajadores, de las reivindicaciones de las mujeres, de las diversidades, de la juventud, con la intención de superar los límites insalvables que tiene este sistema. En ese contexto, una no piensa que le va a tocar un rol institucional en algún momento. No es el horizonte de nuestra militancia”.

DB: ¿Qué destacas de tu trayectoria política?

Romina del Plá: “La militancia del Partido Obrero, que plantea la necesidad de que los trabajadores gobernemos para salir de este marasmo, es una conclusión de la absoluta necesidad de la organización independiente del Estado, de los partidos del régimen”.

“Vimos el fracaso de todas las tentativas del funcionamiento de un país en términos de independencia de desarrollo, de bienestar de su población bajo un un sistema capitalista cada vez más agotado. La perspectiva de pelear por un gobierno de trabajadores socialistas son cada vez más agudas. Lo que nosotros desarrollamos es una militancia colectiva”

DB: ¿Con qué tres referentes políticos podrías decirme que te identificas?

Romina del Plá: “En nuestro país hay muchos militantes y dirigentes que son referentes. Nuestro partido es el partido de Mariano Ferreira, que interviene fuertemente en el movimiento piquetero, con lo cual tenemos una fuerte identificación también con Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Somos el partido que dentro del Frente de Izquierda reivindica toda la tradición de la organización y la lucha por una salida colectiva”.

“Vemos a los jubilados organizándose y peleando, entre ellos mi madre que es una de las dirigentes de todos los miércoles. También vemos a nuestra compañera y diputada mandato cumplido, Vanina Biasi, que está siendo procesada por defender al pueblo palestino contra la masacre del crimen de Israel. Son construcciones muy importantes”.

Romina del Plá participó del ciclo Soy Tu Candidato, de Diputados Bonaerenses.
Romina del Plá participó del ciclo Soy Tu Candidato, de Diputados Bonaerenses.

DB: ¿Cuál es el horizonte del Partido Obrero?

Romina del Plá: “En lo inmediato, nosotros peleamos contra la motosierra de Milei porque consideramos que este es un Gobierno completamente incompatible con el bienestar de la población y con los derechos más elementales. El ajuste y la motosierra de Nación, también es llevado adelante por los Gobiernos provinciales“.

“Siempre mantuvimos una fuerte independencia en relación al peronismo y enfrentamos sus políticas negativas en el poder, desde el sostenimiento de la deuda externa hasta la política de los negocios de la burocracia sindical.

“El horizonte es la pelea es por un Gobierno de los trabajadores, para que todo el ahorro nacional quede en el país y se pueda poner al servicio de una reorganización económica integral que permita desarrollar todas las capacidades productivas. A la vez, hay que dar solución a las necesidades imperiosas, desde el acceso a la vivienda hasta garantizar un desarrollo productivo que permita generar fuentes de trabajo”.

DB: ¿Quién es Romina del Pla?

Romina del Plá: “Una docente militante socialista, madre, directora de una escuela secundaria que lucha por terminar con las injusticias tan graves que vivimos en nuestro país y en el mundo, porque haya realmente un beneficio para una mayoría”.

DB: ¿Qué propuestas pensás llevar a la Legislatura?

Romina del Plá: “Vamos a profundizar lo que ya venimos haciendo, que es discutir fuertemente el presupuesto provincial con el que se privilegia a los sectores más poderosos, con excepciones impositivas a las grandes patronales instaladas, mientras los exportadores siguen haciendo enormes negocios y dejando poco y nada. Necesitamos reforzar el presupuesto y los salarios de la docencia, de los trabajadores de la salud provinciales y municipales”.

“Buscamos un plan de vivienda popular a partir de la creación de un banco de tierras, es decir un relevamiento rápido de cuáles son las tierras públicas que están en desuso y en las que se puede lotear y construir. Lo mismo con las obras públicas, ver qué construcciones de escuelas, de hospitales y de salas de salud hacen falta en distintas zonas, sobre todo en el Conurbano”.

“Hay que hacer que el transporte público esté en condiciones, ampliar zonas de la provincia que están completamente incomunicadas. En el Conurbano, cuando anochece en muchos barrios se vuelve imposible entrar y salir. Hay que hacer plan integral de reorganización de las prioridades que debe tener la provincia”.

DB: ¿Qué evaluación hacés de la gestión de Kicillof?

Romina del Plá: “Kicillof intenta ser opositor con su discurso, pero a la hora de gobernar lo hace con muchos de los instrumentos del Gobierno nacional que él mismo cuestiona. Él pretende que la provincia sea un escudo para frenar el recorte nacional, pero termina siendo parte del ajuste de Milei“.

“Lo vimos con claridad cuando dio el visto bueno al desalojo de Guernica de cientos y cientos de personas sin vivienda, que ocuparon un terreno que estaba destinado a la especulación inmobiliaria de la construcción de country. Después de esa salvajada, no le entregó ni medio terreno, a pesar de que se los prometió a esas familias”.

“Mantiene los hospitales provinciales en condiciones muy negativas. Los salarios docentes hoy están entre los cuatro peores del país, y cuando los maestros protestan, toma medidas de fuerza y actúa igual que Milei, porque Adorni lo felicitó por descontar el día de paro y por injustificar la falta. Trata de ver de qué manera amedrenta a los docentes, en lugar de escuchar los salarios miserables que tienen”.

DB: ¿Considerás que hay un escenario electoral que está polarizado entre Kicillof y Milei?

Romina del Plá: “Ellos lo intentan polarizar, pero yo no veo que esté ese escenario así. El Frente de Izquierda tiene una gran oportunidad que es ser una alternativa tanto a la motosierra de Milei como al ajuste de Kicillof“.

“El peronismo ha gobernado 34 de los últimos 38 años, con lo cual está claro que no pueden decir que no tienen ninguna responsabilidad sobre la situación de los bonaerenses”.

“Me parece que la Izquierda es una lista de trabajadoras, de trabajadores y sobretodo de luchadores, que tenemos una oportunidad de ser un canal de organización de ese descontento que recorre la provincia”.

DB: ¿Cuáles crees que son los mayores desafíos para la provincia?

Romina del Plá: “En primer lugar, la situación de atender retroceso de los ingresos y de las condiciones de vida que vive la población en todas las áreas: educación, salud, jubilados, el acceso a la comida, la desocupación, la precarización laboral, el acceso a la vivienda”.

DB: ¿Tenés algún hobbie?

Romina del Plá: “Me gusta mucho leer, viajar por nuestro país. Son temas los que me gustaría dedicarle más tiempo, no siempre se puede, pero realmente me gusta mucho descubrir lugares muy hermosos que tiene nuestra Argentina”.

DB: ¿Cuál es tu sueño?

Romina del Plá: “Mí sueño es que podamos tener un país y un mundo donde las niñas, los niños y los jóvenes no tengan que pensar en su supervivencia, sino que puedan proyectar, desear y concretar todos sus anhelos. Donde los niños no tengan que estar pensando que les va a caer una bomba, como en Palestina, sino que puedan este desarrollarse plenamente”.

“Y para eso tenemos que gobernar los que no no vivimos a costillas del trabajo ajeno. Tenemos que gobernar nosotros, los trabajadores”.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba